Marlaska deja de investigar al ‘Tsunami’ separatista 4 meses después de prometer que lo desarticularía
Se cumplen cuatro meses desde que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se comprometió a desarticular al ‘Tsunami’. «Sabremos quién está detrás», dijo en referencia a la organización separatista que instigó el caos en las calles de Cataluña por la sentencia del ‘procés’. Han transcurrido 120 días e Interior no sabe quién está detrás del grupo. De hecho, la investigación policial ha quedado «paralizada».
Ya nadie está investigando quién está detrás del ‘Tsunami’. El asunto se investigó, pero el caso quedó aparcado sin llegar a conclusión alguna. Fuentes del Ministerio del Interior aseguran que ni hay ni se esperan conclusiones respecto al fenómeno separatista que coordinó, por ejemplo, el asalto al aeropuerto de El Prat. Una acción que se saldó con graves daños materiales y más de cien vuelos cancelados.
El propio ministro del Interior, a la mañana siguiente del mediático asalto, prometía una investigación en profundidad sobre los autores. «Tenemos unos servicios de inteligencia y de información realmente eficaces y no dude que terminaremos sabiendo quién está detrás» respondió Marlaska a la prensa. Cuatro meses después, en Interior hay serias dudas de que se vaya a saber algún día quién movió los hilos del ‘Tsunami’.
«Hace más de un mes que ese tema quedó cerrado» explican estas fuentes, que evitan contestar a la pregunta de si la paralización de las investigaciones se debió a una orden política.
Frenazo a la investigación
Las acciones del ‘Tsunami’ por la sentencia condenatoria a los golpistas del 1-O despertaron el interés de los servicios de información policiales e incluso del Centro Nacional de Inteligencia desde días antes de su puesta en escena en El Prat. Pero fue tras el asalto al aeropuerto cuando se dio prioridad total a esta línea de investigación.
En un principio, las averiguaciones policiales se centraron en desentrañar la red informática que utilizaba el ‘Tsunami’ para difundir sus órdenes de ‘ataque’. Lo único que consiguió por aquel entonces la Guardia Civil fue bloquear las descargas de la aplicación que utilizaba la organización para comunicarse con sus bases.
La Guardia Civil consiguió otros éxitos con su investigación al ‘Tsunami’, como por ejemplo adelantarse a una de sus acciones ‘estrella’ esos días: el corte de la autopista AP-7 a la altura de la frontera con Francia. Los agentes destinados en Cataluña descubrieron cinco horas antes los planes y alertaron a Interior. No se dio orden alguna para evitarlo y el bloqueo se produjo.
Retirada de agentes
En la paralización de la investigación sobre el ‘Tsunami’ ha jugado un papel fundamental la paulatina retirada de los agentes del Servicio de Información que la Guardia Civil tiene destinados en Cataluña. Llevaban desarrollando su actividad en la región desde los meses previos al referéndum del 1 de octubre de 2017. Su misión era, principalmente, investigar a grupos de tendencia radical que pudieran protagonizar incidentes violentos.
De estos agentes dependió, por ejemplo, la infiltración y seguimiento al ‘comando CDR’ desarticulado el pasado septiembre por preparar un golpe coincidiendo con la publicación de la sentencia del ‘procés’. Un año y medio de minucioso trabajo que acabó con siete CDR en prisión, aunque tras unos meses en la cárcel la Fiscalía de la Audiencia Nacional propuso su puesta en libertad.
Aquella polémica decisión de la Fiscalía coincidió con las negociaciones entre el PSOE y ERC para investir presidente a Pedro Sánchez. Ahora, el peso de las investigaciones ha recaído directamente en la Comisaría de Información de Mossos d’Esquadra.
Lo último en España
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Marlaska ayuda a boicotear la Vuelta con un despliegue policial ridículo y al gusto de Sánchez
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y un «ridículo internacional»
-
Vox homenajea a Charlie Kirk cantando a coro el himno a los soldados caídos: ‘La muerte no es el final’
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025
-
Barcelona – Valencia, hoy en directo: goles, resultado y última hora online del partido de Liga, en vivo gratis
-
Última hora de la Vuelta a España en directo hoy | Reacciones del Gobierno por las protestas de radicales propalestinos, en vivo
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental, en Mallorca