Marlaska asigna 9 agentes para las vacaciones de Zapatero en Canarias en plena crisis migratoria
El ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero pasará un mes de vacaciones en Lanzarote. Para su protección, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, le proporcionará nueve agentes de la Guardia Civil. El descanso del ex vicepresidente con su familia supondrá el uso de agentes para su protección coincidiendo con la situación desbordada de la Policía y Guardia Civil por la llegada masiva de inmigrantes a las costas canarias.
El documento al que ha tenido acceso OKDIARIO revela que, tras su papel en Caracas blanqueando el pucherazo de Nicolás Maduro, Zapatero ha decidido pasar un mes de vacaciones en España. El ex presidente viajará a Lanzarote el próximo 19 de diciembre y extenderá sus vacaciones hasta el 15 de enero.
Para su estancia, Interior ha preparado un dispositivo dividido en tres turnos (que incluyen Navidad, Año Nuevo y Reyes) que cuenta con un total de nueve agentes. Así, al primero, del 19 y el 28 de diciembre, se han asignado tres agentes de la Guardia Civil; al segundo, hasta el 8 de enero, se han destinado cuatro agentes; y del último, hasta el 15 de enero, se ocuparán dos guardias civiles.
De esta manera, Zapatero disfrutará de casi un mes de vacaciones con la protección de los agentes en un momento en el que los sindicatos policiales advierten de la saturación que sufren a raíz de la crisis de inmigración ilegal que azota Canarias. El descontrol y la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez ha provocado que muchos de esos inmigrantes viajen de Canarias a la Península a pesar de no haber entrado de manera legal a España.
Presumiblemente, el ex presidente pasará su mes de vacaciones navideñas en un chalet de Lanzarote, propiedad que compró hace dos años y que supuso un desembolso de unos 500.000 euros. La casa canaria de Zapatero cuenta con un terreno de 1.500 metros cuadrados con vistas al Atlántico. Tras la compra, se realizaron obras de reacondicionamiento para reforzar la seguridad y amoldarla a su gusto. La Asociación de Guardias Civiles (AEGC) se quejó en aquel momento de las condiciones en las que tenían que trabajar los agentes destinados a la protección de la propiedad puesto que no contaban con espacio a la sombra ni con un cuarto de baño. La solución fue la instalación de un contenedor que incluía un retrete.
Defensa del chavismo
El descanso de Zapatero en Canarias viene precedido del viaje a Venezuela en el que ha ejercido como ‘observador internacional’ en el remedo de elecciones organizadas por Nicolás Maduro en el país chavista. Comicios que han sido rechazados por la Unión Europea, hasta el punto de que decidió no enviar ningún observador para evitar así legitimar unas elecciones que ningún país de Europa consideró «libres ni creíbles».
El ex presidente actuó como defensor de la dictadura y pidió a la UE que reconociese como legales los comicios. Zapatero llegó a pedir que el órgano europeo se «comprometiese» con Venezuela y que hablase «con todos» para no mostrar una imagen de favoritismo hacia las políticas de Donald Trump. «Que sea crítica y exigente en las reglas democráticas. Al máximo. Pero no forma parte de la esencia de la UE el no mantener una posición equilibrada, rechazar sanciones que hacen daño a los ciudadanos y no intentar el máximo acuerdo posible», declaró.
Crisis en Canarias
La crisis que sufre Canarias por la inmigración ilegal no parece haber sido suficiente razón para que Zapatero declinase acudir a su chalet de Lanzarote y evitar así la protección que exige su presencia en las islas.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no dan abasto ante la avalancha de pateras y el Ministerio de Interior continúa con su reparto de inmigrantes por todos los puntos de España a pesar de los confinamientos perimetrales.
Este hecho se ha visto especialmente agravado debido a la pandemia del coronavirus y a la ausencia de los controles sanitarios necesarios para los inmigrantes que entrar de forma irregular en España. Las mafias cobran hasta 5.000 euros por persona para los viajes en cayucos en condiciones lamentables y sin ningún tipo de control.
Fuentes policiales conocedoras de los procesos de repatriación reconocieron a OKDIARIO que los vuelos para devolver a los inmigrantes a sus lugares de origen son mínimos porque «ningún país quiere hacerse cargo» de ellos. Es más, en el caso de Marruecos, la realidad es que la llegada masiva de pateras y cayucos corresponde a un permiso del Gobierno del país que abre la mano a la salida de embarcaciones ilegales como medida de presión a España o a la UE.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Cazadores de metano: estos artefactos ya surcan los cielos para detectarlo en tiempo real
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Real Madrid-Dortmund, en cuartos
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres