Marlaska admite que en 2024 llegaron ilegalmente a España un 12,5% más de inmigrantes, igualando el récord
Es el dato provisional, el definitivo suele aumentar, por lo que 2024 podría ser el año récord de llegadas irregulares
La cifra de inmigrantes que llegaron de forma ilegal a España se incrementa año a año. Y el propio Ministerio de Interior lo admite. La cifra aportada por el Departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska revela que en 2014, un total de 63.970 inmigrantes llegaron irregularmente a España, lo que supone un incremento del 12,% más que el año anterior, cuando arribaron ilegalmente 56.852 personas.
También llegaron en 2024 más personas a Canarias, en concreto, 46.843, superando 2023, con 39.910, e incluso a 2006, con la conocida crisis de los cayucos (31.678). La cifra de este año prácticamente iguala el máximo histórico, vivido en 2018 con la entrada de 64.298 personas, después de años de claro bajón a raíz de la crisis económica. Según se desprende del balance de Interior, 2024 ha sido el año donde han arribado más inmigrantes de manera irregular el último lustro.
Hay que tener en cuenta que los datos de este jueves de Interior son provisionales, y los definitivos suelen aumentar ligeramente el número de llegadas, por lo que en el 2024 podría ser, finalmente, un año de récord.
Por vía marítima han llegado a España 61.323 migrantes, un 10,3% más que el mismo periodo de 2023. Lo han hecho a través de 1.807 embarcaciones, 10 menos que el año anterior.
Inmigrantes en España por Canarias
Respecto a las Islas Canarias, han entrado al archipiélago 46.843 migrantes, un 17,4% más que los que llegaron desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año anterior, cuando arribaron 39.910 personas. Este 2024 han llegado a bordo de 692 embarcaciones, un 13,4% más que en 2023, cuando lo hicieron en 610.
Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 14.431 migrantes, lo que supone un 6,5% menos que en 2023, cuando llegaron 15.435. En este caso, lo han hecho en 1.100 embarcaciones, un 5,2% menos que el año pasado, cuando llegaron en 1.160.
Por otro lado, del 1 de enero al 31 de diciembre han aumentado las llegadas por vía terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, ya que un total de 2.647 personas entraron de forma irregular (2.531 a Ceuta y 116 a Melilla), un 137%% más en Ceuta frente a un 30,1% menos en Melilla respecto al año pasado.
Lo último en España
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy