Rajoy: «La unidad de España no puede ser objeto de ninguna mediación»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que la unidad de España no puede «ser objeto de ninguna mediación ni de ninguna negociación» y ha recalcado que el «primer diálogo» que debe recuperar la Generalitat es con el Parlament y con la sociedad catalana a la que «ha dividido».
En una entrevista con la Agencia Efe en el Palacio de la Moncloa, Rajoy ha respondido así al ser preguntado por las ofertas de mediación que se han propuesto en los últimos días, entre ellas, la del líder de Podemos, Pablo Iglesias.
«Esto no es un problema de mediación», ha aseverado el jefe del Ejecutivo antes de recordar que, además de Iglesias, han sido muchas personas las que se han ofrecido para esa labor, «muchas con buena voluntad».
Rajoy ha insistido en que de lo que se trata es de «cumplir la ley» y ha dicho que «lo que tienen que hacer quienes no la están cumpliendo es cumplirla».
Una situación «verdaderamente dramática»
«Y a partir de ahí pues ya viviríamos en una situación de normalidad. Podríamos hablar, podríamos dialogar, podríamos acordar, en el Parlamento o fuera del Parlamento; aquí de lo que se trata fundamentalmente es de volver a la normalidad y volver a una situación de legalidad y eso solo lo puede hacer quien ha violado la ley y quien ha establecido una situación de estas características», ha declarado.
El presidente del Gobierno ha señalado que el «primer diálogo» que hay que recuperar es en el Parlamento de Cataluña, donde el presidente catalán, Carles Puigdemont, «no dejó opinar» a los diputados en el pleno de los pasados 6 y 7 de septiembre cuando, «en tres horas, con una mínima mayoría y sin tener competencias para hacerlo», liquidó la Constitución y el Estatuto al aprobar la Ley de Transitoriedad.
Ha insistido en que él siempre ha sido partidario del diálogo, pero no «para incumplir la ley o liquidar la unidad nacional». «Sobre eso no hay nada que hablar ni tenemos nada que negociar», ha apostillado.
Sin embargo, ha hecho hincapié en que el primer diálogo que se debe recuperar es el diálogo en el Parlament, así como el diálogo con los ciudadanos de Cataluña «a los que se ha dividido hasta una situación verdaderamente dramática como estamos viendo en estos últimos días».
Lo último en España
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Ni jamón ni lomo: este embutido es de los mejor valorados en España, pero casi nadie se atreve a probarlo
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España