Rajoy quita hierro a la crisis con C’s: «Tiene la importancia que tiene»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha minimizado este jueves el anuncio del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de dar por roto su apoyo al Gobierno en la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y ha dicho que hará todo lo que sea necesario para que ese acuerdo no se rompa.
Así se ha pronunciado en una entrevista en Antena 3 después de que Rivera diera por roto ese apoyo al entender que hay una «dejación de funciones» por parte del Ejecutivo, al que recriminó no haber recurrido el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comin.
A su entender, no hay que darle tanta importancia a un debate que «dura dos minutos» en el Congreso y ha puesto en valor las coincidencias que defienden PP y Ciudadanos junto al PSOE. Según ha agregado, el episodio de ayer tiene la «importancia que tiene» y para él lo importante es «el futuro».
En este sentido, ha pedido «ir a la mayor y dejarse de los pequeños detalles». «Soy optimista. Creo que el pacto hay que mantenerlo, hablando de un asunto muy serio como la unida de España y haré lo que sea necesario para mantener ese pacto», ha enfatizado.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»