Rajoy espera tener un principio de acuerdo con C’S antes del miércoles
La semana que viene es decisiva para el candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, en base a tener «novedades» que puedan desbloquear la parálisis institucional en los próximos días y pueda presentarse a la investidura. Por ello, desde el Gobierno prevén que la reunión anunciada con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sea antes del miércoles que es cuando Rajoy mantendrá su despacho semanal con el Rey Felipe VI.
Desde Casa Real informan a OKDIARIO que, en principio no hay hora fijada pero los despachos se celebran el miércoles con normalidad y que «durante agosto se seguirán manteniendo» para informar al monarca de la actualidad política. Las mismas fuentes advierten que estas reuniones «son de carácter reservado y no se informará de las mismas».
Rajoy ha comunicado a los suyos que antes del miércoles espera poder avanzar al monarca las «novedades» que haya tras el segundo encuentro que tendrá con Rivera en el que espera dejar las cuestiones económicas de lado para centrase en otras partes programáticas e intentar que la formación naranja cambie su abstención para un ‘sí’ en la investidura y tambalear la decisión de los socialistas, afincados en el ‘no’.
Como publica este viernes OKDIARIO, Rajoy encargó al ministro de Economía, Luis De Guindos que negocie con el representante económico de Ciudadanos, Luis Garicano, medidas fiscales y el plan para presentar en Bruselas. Ambos mandatarios han venido manteniendo reuniones privadas, según confirman fuentes conocedoras, y seguirán con estas reuniones a lo largo de esta semana.
El candidato del PP mantuvo este miércoles su ya tradicional despacho de verano donde transmitió al monarca su «optimismo» tras el primero encuentro con Rivera después de su nombramiento como candidato. Rajoy advirtió al Rey que necesitaría de un «tiempo prudencial» para conocer si se podría presentar a la investidura, en caso de que recabara los apoyos suficientes.
Los populares destacan la “buena predisposición de Rivera” ante la negativa y la “no negociación” que hubo en la reunión entre Sánchez y Rajoy. “No hubo ningún tipo de negociación”, desveló el presidente a sus más cercanos. Ahora, Rajoy cuenta con Rivera para ejercer presión hacia los socialistas, que no se mueven de su posición ni siquiera para desbloquear España ante Europa.
En Génova se muestran optimistas señalando que tanto Rajoy como Rivera quieren que las cuentas estén aprobadas antes del 1 de octubre, eso significa que “tenemos voluntad de hacer todo cuanto esté en nuestras manos para que haya una investidura”, interpretan. “Está claro que, de no existir esa voluntad, no habría acordado sentarse en una mesa y anunciar esa comunicación permanente”, insisten.
Los populares explican que Rivera ya no exige en público que Rajoy no sea el candidato y caminan en la misma onda cuando el de Ciudadanos le propuso sellar un gran pacto por la unidad de España. “Es deseable que esto continúe para desbloquear la situación y empujar al PSOE a que se desmarque del ‘no”, indican las mismas fuentes.
Lo último en España
-
Vox acusa a ‘El País’ de manipular: De Meer no dijo que expulsarán a 8 millones de inmigrantes
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Sánchez deja a los valencianos sin 3.400 millones del FLA y la recaudación fiscal para castigar a Mazón
-
Camps desafía a Génova y al PP valenciano presentado su candidatura para presidir el partido
-
Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca, y cultiva sus propios viñedos