Mariano Rajoy deberá comparecer en persona ante el tribunal de Gürtel el 26 de julio
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, deberá comparecer en persona como testigo ante al tribunal del caso ‘Gürtel’ el próximo 26 de julio a las 9.30 horas, después de que se rechazara la petición del PP para que declarase por videoconferencia.
La Sección Segunda de la Sala Penal ha citado este martes al presidente del Gobierno y, en el auto, se indica que deberá comparecer físicamente en el juzgado de San Fernando de Henares.
Los magistrados Julio de Diego y José Ricardo de Prada han hecho valer su mayoría frente al presidente del tribunal, Ángel Hurtado, para que la declaración se produzca de manera presencial.
El tribunal expone que Rajoy comparece, no como presidente del Gobierno sino como ciudadano español, y por ello debe acudir al juzgado.
Los ‘populares’ amparaban su petición de que Rajoy declarase por videoconferencia en cuatro razones: porque interrumpir su labor para comparecer supondría un «perjuicio al desempeño de dicho cargo público», por motivos de seguridad y orden público, para no vulnerar el derecho de los abogados de las partes personadas a ejercer la defensa y porque es un sistema más «operativo».
No obstante, el tribunal entiende que las razones no justifican esa petición ya que, por ejemplo, la seguridad está garantizada. «La Audiencia de San Fernando de Henares cuenta con mayores garantías de las que pueden ofrecer otras sedes empresariales o institucionales de la Comunidad madrileña, sedes donde el testigo ha protagonizado actos y reuniones en otras ocasiones y más aún que las existentes en mercados y otros foros populares donde el testigo también ha protagonizado encuentros con ciudadanos en campañas electorales», se lee en el auto.
Además, considera que el argumento de que el desplazamiento al juzgado implicaría «un importante despliegue de recursos públicos» no se sostiene, ya que se encuentra a una distancia de 18 kilómetros.
Lo último en España
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio