Mariano Rajoy anuncia elecciones para cuatro días antes de Nochebuena
Ya hay fecha para el final de la que será la legislatura más larga de toda la actual etapa democrática en España: será el próximo 20 de diciembre cuando se convoquen nuevas elecciones generales, según desveló Mariano Rajoy en una entrevista en Antena 3. El presidente explicó que “la razón es que si fueran el 13 de diciembre tendríamos que constituir el Parlamento prácticamente en plenas Navidades. Así hay un poco más de margen, hay hasta el 14 de enero. Por tanto, podemos aprobar los presupuestos, hacer las elecciones y luego tener un margen”.
Fin a la doble comisión en los cajeros
Rajoy adelantó también que este viernes 2 de octubre cumplirá con otro de los objetivos que ya se había marcado con el Banco de España, el de eliminar la doble comisión en los cajeros que diversas entidades habían puesto en práctica este mismo año. “Será concretamente pasado mañana” afirmó el presidente, puesto que será el sábado cuando entre en vigor el real decreto publicado en el BOE: “Ahora eso (pagar dos comisiones) se acaba, la única comisión se la paga un banco a otro y luego el banco, que se entienda con el cliente” explicó Rajoy.
Repaldará al Tribunal Constitucional si suspende a Mas
Referente a la cuestión catalana, Rajoy insistió en que más de la mitad de los votantes se habían pronunciado contrarios a las opciones independentistas, a los que habría que sumar un 20% de gente que tampoco votó y por tanto no apoyó a esos partidos para insistir en que Cataluña no quiere la independencia.
Afirmó que si el Tribunal Constitucional suspende a Artur Mas, respaldaría la decisión como la de “cualquier tribunal, me guste o no, si no no sería un demócrata”, pero confió en que no se llegue a ese punto. Se mostró “abierto” a una posible reforma de la Constitución, “pero que me digan qué es lo que proponen reformar exactamente. Lo que nunca haré será romper la igualdad entre los españoles”.
El Estado Islámico es el gran enemigo
En relación a la política internacional, se refirió a la cuestión siria como la más importante en la actualidad, apuntando al Estado Islámico como el gran enemigo en la actualidad. “En un primer momento habrá que contar con Bashar Al Assad para resolver ese conflicto” reconoció, asumiendo una alianza cada vez más inevitable para occidente, “aunque después tenga que apartarse”.
Expresó su confianza en que las negociaciones que se están produciendo “con intensidad” entre los ministros de exteriores estadounidense y ruso, Kerry y Lavrov, y las cancillerías europeas “puedan ser útiles. Es fundamental darle duro y atacar a esos” sentenció respecto al Estado Islámico.
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Antxón planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
Dictadores en nombre de la democracia