María Jesús Montero no sabe la factura de luz de su vivienda oficial y dice que son gastos «del cargo»
Así se ríe el Gobierno de los españoles: hace 15 días tachó de «medida cosmética» bajar el IVA de la luz
Sánchez hace propaganda anunciando una subida de pensiones y un sablazo a las eléctricas
Yolanda Díaz no sabe cuánto gasta de luz en su vivienda oficial porque son «facturas del ministerio»
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, una de las más críticas con la rebaja del IVA de la luz, desconoce cuánto paga en las facturas de la electricidad de su vivienda oficial en el Ministerio. Montero, según los datos facilitados a OKDIARIO, tiene a su disposición un inmueble con una superficie útil de 143,9 metros cuadrados, distribuidos en cuatro habitaciones.
Este periódico se interesó por los gastos que supone el mantenimiento de dicha vivienda, a lo que el ministerio responde que «no es posible hacer una diferenciación» pues «estos se engloban dentro del coste genérico del inmueble en el que se ubica». Asimismo, Hacienda precisa que «tanto el espacio, como los suministros o el personal que desempeña sus actividades en la citada zona, lo hace en virtud de atender un espacio propiedad del Ministerio, en el que se realizan las mismas actuaciones que en cualquier otro (limpieza, mantenimiento, seguridad, etc.), debiendo entenderse que los recursos empleados lo son en virtud del ejercicio del cargo que la actual y los anteriores titulares del Ministerio han desarrollado». Por ello, destacan, «no supone un incremento de presupuesto».
El Gobierno aprobó este sábado, en un Consejo de Ministros extraordinario, la rebaja del IVA de la luz del 10 al 5%. Una medida que había sido reclamada por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en su encuentro con Pedro Sánchez en La Moncloa, hace dos meses, y que el socialista entonces rechazó.
Precisamente, Montero -responsable de los tributos- se mostró hace meses reacia a esta rebaja, asegurando incluso que España estaba «advertida por parte de la Comisión Europea por el uso que, a su juicio, se hace de forma abusiva o excesiva respecto al IVA reducido o superreducido». Las autoridades comunitarias, sin embargo, siempre han dado vía libre a España para aplicar una rebaja impositiva que aliviase la factura de los españoles. El miércoles, cuando Sánchez anunció la medida, Montero rectificó su discurso enfatizando que se trata de «la rebaja más importante de la historia» en la factura de la luz.
La ministra de Hacienda se mostró meses atrás especialmente crítica con la propuesta de bajada de impuestos del Partido Popular, señalando que con ello se «agravan situaciones de déficit y deuda» y «se recortaría el Estado del Bienestar». Una bajada fiscal «generalizada» sería «contraproducente», criticó Montero hace apenas dos meses. Un discurso que han compartido los ministros socialistas, que también arremetían en el pasado contra la rebaja del IVA de la luz. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la descartó hace apenas dos semanas, refiriéndose a ella como una «medida cosmética» que sería «insuficiente» en el medio y largo plazo.
Como Díaz
María Jesús Montero no es la única ministra que admite desconocer cuánto paga por la luz en su vivienda oficial. Como también reveló OKDIARIO, la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, tampoco lo sabe. Díaz alegó que esos gastos «están incorporados a las facturas del inmueble del Ministerio» y «son indiferenciables del conjunto del mismo». La vicepresidenta segunda reside en una vivienda de 443 metros cuadrados en el Ministerio de Trabajo por «razones de operatividad y seguridad».
A preguntas de OKDIARIO, Díaz se negó a revelar cuántas estancias tiene su vivienda oficial porque, en su opinión, no concurría «interés público» en la petición de información y tenía «escaso valor» para «satisfacer» la «fiscalización por la ciudadanía del gasto público».
Lo último en España
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
El Gobierno no comparte la condena a García Ortiz pero nombrará un fiscal general «en los próximos días»
-
Sentencia del fiscal general en el Supremo: así son las magistradas que han presentado un voto particular
-
Bolaños horas antes de conocerse el fallo del Supremo sobre el fiscal general: «Será una sentencia justa»
Últimas noticias
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
El mundo jurídico clama por una «Fiscalía libre de injerencias políticas» tras la condena a García Ortiz
-
La FELIB se incorpora a la red europea ‘Islas del Mar’
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Alcaraz es uno más: así celebra la épica victoria de España a la República Checa en la Copa Davis