María Elósegui gana la votación para ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) ha elegido este martes a la española María Elósegui como jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en representación de España.
La jueza española ha obtenido la mayoría de los votos emitidos, según ha informado el organismo. En concreto, ha logrado 114 apoyos, frente a los 76 de José Martín Pérez de Nanclares y los 42 de Francisco Pérez de los Cobos, que eran los otros dos aspirantes, según ha informado el diputado Jordi Xuclà, miembro de la PACE.
Elósegui ha sido elegida para un mandato de nueve años que comenzará en el plazo de tres meses tras su designación. Los jueces son elegidos de una terna de tres candidatos propuestos por cada país.
Sustituirá así al hasta ahora juez español en este Tribunal, Luis López Guerra, y será la titular para el periodo 2017-2026. Además de Elósegui, España eligió como candidatos al expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Pérez de los Cobos, que contaba con el respaldo del Gobierno, y a José Martín y Pérez de Nanclares, catedrático de Derecho Internacional Público y de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca y, desde 2012, jefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores.
María Elósegui es catedrática de Filosofía del Derecho en la Universidad de Zaragoza, ha asesorado a la ONU y al Consejo de Europa, es Miembro Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y ha recibido entre otros el Premio Luis Portero de Derechos Humanos.
El convenio europeo para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, de 1950, establece que el TEDH estará compuesto por un número de jueces igual al de Estados miembros contratantes. Los jueces son elegidos por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, por mayoría de votos emitidos, de una lista de tres candidatos presentada por cada Estado Contratante.
Lo último en España
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Jumilla tiene dos mezquitas para acoger celebraciones con capacidad para cientos de musulmanes en cada una
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
Últimas noticias
-
La UEFA sanciona a Lamine Yamal y Lewandowski por no respetar las normas antidopaje en Champions
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana trazan un plan para escapar
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor