Robles, sobre el ataque de Belarra a Juan Carlos I: «Pone tantos tuits que no comento ninguno»
La podemita Belarra no sabe leer los números romanos: llama Felipe IV a Felipe VI
El PSOE evita la defensa del Rey en su 40º congreso en plena ofensiva de Podemos a la Corona
Se cumple un año de la marcha de Juan Carlos I a Abu Dabi provocada tras las exclusivas de OKDIARIO
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha eludido manifestarse sobre los comentarios vertidos por su compañera en el Consejo de Ministros y líder de Podemos, Ione Belarra, contra el Rey emérito.
Según ha dicho Margarita Robles, Ione Belarra «pone tantos tuits» que no comenta ninguno. Respecto al Rey emérito la ministra de Defensa sostiene que hay que respetar la presunción de inocencia de Don Juan Carlos, pero también ha querido subrayar que «nadie está por encima de la Ley».
Robles ha querido defender la institución de la Monarquía parlamentaria en España y el trabajo del Rey Felipe VI porque aporta «estabilidad» al país y es un «factor de seguridad para todos los españoles». Pero no ha querido pronunciarse sobre los tuits contra el Rey emérito de la ministra Ione Belarra porque, según ha asegurado, «pone tantos tuits» que no comenta ninguno. En opinión de la ministra, hay que respetar la presunción de inocencia de Don Juan Carlos, pero también ha querido subrayar que «nadie está por encima de la Ley».
Ayer, cuando se cumplía un año del anuncio de la salida del Rey emérito de España, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, criticó los escándalos «de corrupción e impunidad» de éste, calificó su salida de «huida», la consideró una «grave anomalía democrática en España» y un «descrédito de las instituciones».
Se cumple un año de la huida de Juan Carlos de Borbón a Abu Dabi. Cuando nuestro país peor lo estaba pasando en la lucha contra la pandemia, el ex jefe del Estado se fue de España en una actitud indigna para no dar la cara por sus actos ante la ciudadanía.
— Ione Belarra (@ionebelarra) August 3, 2021
La ministra de Defensa ha recalcado: «Pone tantos tuits que no comento ninguno». De hecho, Robles tampoco los comentaba cuando era ella el blanco de las críticas de Ione Belarra en las redes sociales, antes de que la responsable de Podemos fuera nombrada ministra.
«Lo único que le puedo decir, lo repito y lo digo con absoluta claridad y contundencia es que la institución de la Monarquía constitucionalmente reconocida es un factor de estabilidad para España y el Rey Felipe VI representa perfectamente los valores de la España actual, moderna, de progreso, de tolerancia, de diálogo e insisto, es un factor de seguridad para todos los españoles», ha precisado la ministra de Defensa.
La ministra de Defensa sí ha querido recalcar la «confianza plena» y la «satisfacción» por tener una Monarquía parlamentaria representada por el Rey Felipe VI que, ha insistido, está realizando su trabajo dando estabilidad, serenidad y proyección internacional a España. «Yo me siento profundamente identificada con esos valores que en este momento representa la Monarquía y representa el Rey Felipe VI, de transparencia y compromiso con los ciudadanos españoles», ha remachado.
Lo último en España
-
Ábalos: «¿Es que los demás tienen voto de castidad y viven en monasterios?»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Los menas primero dijeron a la Policía que les pegaron 2 encapuchados y tras 24 h que «fueron 6 blancos»
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
Últimas noticias
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Fascismo: origen, características e impacto en la historia mundial
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
-
Monte dei Paschi di Siena culmina la OPA sobre Mediobanca tras hacerse con el 62,3% de su capital social
-
Madrid ya ha implantado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio