La ministra Margarita Robles avanza que el Ejército del Aire podría incluir el Espacio en su nombre
Margarita Robles ha comunicado este martes que el Ejército del Aire está debatiendo internamente la posibilidad de cambiar su nombre para pasar a denominarse Ejército del Aire y del Espacio para incorporar así una realidad que «no puede ignorarse en el siglo XXI».
«Hay una unión clara entre el Ejército del Aire y el espacio», ha reconocido después Robles aceptando que este nexo pueda incluso reflejarse en la denominación oficial de la rama aérea de las Fuerzas Armadas.
Robles ha apuntado esta opción tras la inauguración del XXIX Seminario Internacional de la Cátedra ‘Alfredo Kindelán’, que precisamente versará en esta edición sobre ‘Las Fuerzas Aéreas y el espacio: un desafío de cooperación internacional’.
En el seminario participarán reconocidos expertos del ámbito nacional e internacional, con representantes de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia o Canadá, entre otros países.
«El futuro pasa por algo más que por la cooperación; yo diría que ya se puede hablar de la unión entre el Ejército del Aire y el espacio», ha insistido la ministra, que considera que no se puede contemplar «el mundo del siglo XXI y el futuro» sin tener en cuenta el espacio, que va a condicionar la seguridad y el modo de vida.
En el acto de inauguración de este seminario internacional también han estado presentes el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros; el jefe del Estado Mayor del Aire, general Javier Salto Martínez-Avial; el jefe del Estado Mayor de la Armada, Teodoro Esteban López-Calderón; y el director del Centro de Guerra Aérea y presidente de la Cátedra Kindelán, general José Alfonso Otero, entre otras autoridades civiles y militares.
La cátedra Alfredo Kindelán del Ejército del Aire, cuyo presidente de honor es el Rey Felipe VI, fue creada en 1980 como foro de estudio y debate del pensamiento de la doctrina militar aérea.
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza