Margallo agradece a Arzalluz que fuera «coautor de la convivencia pacífica» que reina en España
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso, José Manuel García Margallo, ha recordado este jueves al ex presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que ha fallecido esta tarde, como "coautor de la convivencia pacífica" que reina en España desde la aprobación de la Constitución de 1978 por haber colaborado en el tránsito de la dictadura a la democracia "sin desencadenar un conflicto civil".
«Eso era lo que a todos nos movía en 1977, llegar a la libertad y la democracia en paz», ha señalado Margallo, que coincidió con Arzalluz en la legislatura constituyente cuando ambos tenían escaño en el Congreso.
«Ha sido un personaje importante para al historia de este país. Mi sentimiento para su familia, sus amigos y para todo los militantes del PNV que tanto deben a Arzalluz», ha comentado Margallo, quien tiene una estrecha relación con Euskadi.
Por último, Margallo ha confesado que echa «mucho de menos» el clima político de la Transición donde, ha dicho, había «cordialidad humana, entendimiento y capacidad de consenso que -ha puntualizado- no es hacer cesiones sino concesiones recíprocas para llegar a un objetivo mejor». «Arzalluz colaboró en eso», ha concluido.
Pésame de Coalición Canaria
Por su parte, Coalición Canaria (CC) lamenta el fallecimiento del e presidente del PNV Xabier Arzalluz, a los 86 años, y traslada «su apoyo y solidaridad a la familia abertzale» y el «cariño y afecto» a su familia y amigos «en un día tan triste».
En un comunicado, CC apunta que Arzalluz, que presidió el partido entre 1987 y 2004, ha sido una de las «figuras más relevantes» del periodo democrático, dirigió al partido «en un momento complicado, con ETA en su pleno apogeo», y llevó al PNV «a altas cotas de influencia en Madrid, como lo demuestran sus pactos con el Gobierno de Aznar en 1996».
Licenciado en Derecho Político, su vida se centró en la política y el PNV, al que se afilió en 1968, en plena clandestinidad por el franquismo, y fue diputado en el Congreso entre 1977 y 1979, en la legislatura constituyente.
Presidió el PNV en una primera etapa entre 1980 y 1984 y lo retomó tres años después hasta 2004, cuando fue relevado por Josu Jon Imaz tras implicarse «a fondo» en el proceso de paz de Lizarra.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga