Margallo agradece a Arzalluz que fuera «coautor de la convivencia pacífica» que reina en España
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso, José Manuel García Margallo, ha recordado este jueves al ex presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que ha fallecido esta tarde, como "coautor de la convivencia pacífica" que reina en España desde la aprobación de la Constitución de 1978 por haber colaborado en el tránsito de la dictadura a la democracia "sin desencadenar un conflicto civil".
«Eso era lo que a todos nos movía en 1977, llegar a la libertad y la democracia en paz», ha señalado Margallo, que coincidió con Arzalluz en la legislatura constituyente cuando ambos tenían escaño en el Congreso.
«Ha sido un personaje importante para al historia de este país. Mi sentimiento para su familia, sus amigos y para todo los militantes del PNV que tanto deben a Arzalluz», ha comentado Margallo, quien tiene una estrecha relación con Euskadi.
Por último, Margallo ha confesado que echa «mucho de menos» el clima político de la Transición donde, ha dicho, había «cordialidad humana, entendimiento y capacidad de consenso que -ha puntualizado- no es hacer cesiones sino concesiones recíprocas para llegar a un objetivo mejor». «Arzalluz colaboró en eso», ha concluido.
Pésame de Coalición Canaria
Por su parte, Coalición Canaria (CC) lamenta el fallecimiento del e presidente del PNV Xabier Arzalluz, a los 86 años, y traslada «su apoyo y solidaridad a la familia abertzale» y el «cariño y afecto» a su familia y amigos «en un día tan triste».
En un comunicado, CC apunta que Arzalluz, que presidió el partido entre 1987 y 2004, ha sido una de las «figuras más relevantes» del periodo democrático, dirigió al partido «en un momento complicado, con ETA en su pleno apogeo», y llevó al PNV «a altas cotas de influencia en Madrid, como lo demuestran sus pactos con el Gobierno de Aznar en 1996».
Licenciado en Derecho Político, su vida se centró en la política y el PNV, al que se afilió en 1968, en plena clandestinidad por el franquismo, y fue diputado en el Congreso entre 1977 y 1979, en la legislatura constituyente.
Presidió el PNV en una primera etapa entre 1980 y 1984 y lo retomó tres años después hasta 2004, cuando fue relevado por Josu Jon Imaz tras implicarse «a fondo» en el proceso de paz de Lizarra.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: dónde ver y última hora online gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Dan por muertos a los 18 desaparecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Dónde ver España – Georgia hoy: horario y cómo ver en TV en directo y online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación oficial de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino es titular
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca