Margallo aboga por refundar la UE para afrontar los «motivos de desafección»
El exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación José Manuel García-Margallo ha abogado este viernes por llevar a cabo una refundación de la Unión Europea para hacer frente a los «motivos de desafección» que está sufriendo para «poner en marcha otra vez el proyecto» comunitario.
García-Margallo ha defendido esta teoría durante su intervención hoy en el encuentro Melilla Foro Empresarial, organizado por la Ciudad Autónoma, a través de la sociedad pública Proyecto Melilla, y en el que también ha participado el exministro de Trabajo Manuel Pimentel.
Ha centrado su ponencia en el análisis de la actual situación de la Unión Europea, al afirmar que política y socialmente se está produciendo «un proceso de desafección de la ciudadanía respecto al proyecto europeo, manifestado no sólo en la salida del Reino Unido, sino también en el auge de los populismos».
El exministro ha considerado que la razón más importante es que «la sensación de pertenencia a la Unión Europea no aporta ningún valor añadido, dada la ineficiencia de la UE en resolver los grandes problemas que Europa ha atravesado». «Lo que toca es una refundación de la Unión Europea para hacer frente a estos motivos de desafección y poner en marcha otra vez el proyecto europeo», ha aseverado el exministro.
Por su parte, Pimentel, experto en mercado laboral y gestión de las organizaciones, ha animado a los emprendedores y empresarios de Melilla a aprovechar las oportunidades que genera el entorno digital y la diversidad de talento que existe en la región para impulsar nuevos negocios.
Ha explicado que «aunque Melilla ha centrado su actividad económica hacia el mar y el sector pesquero, también debe apostar por la diversificación e incorporarse de pleno a la era digital para adaptarse al nuevo contexto socieconómico».
Ha comentado que a nivel nacional se vive un momento de especial inquietud pero que también hay esperanzas y oportunidades, y se ha mostrado convencido de que «las empresas que van a destacar son las que sepan adaptarse a las circunstancias económicas a la demanda de una sociedad digital».
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»