Maragall se ofrece a liderar una candidatura para Barcelona que aúne a los separatistas
El aspirante a la alcaldía de Barcelona por ERC, Ernest Maragall, ha planteado hoy una candidatura «inequívocamente progresista y de compromiso republicano» capaz de aunar a todo el soberanismo en contra de la «derecha reaccionaria» que quiera subyugar la ciudad al servicio del «unionismo o el bloque del 155» ya que rechaza de momento acuerdos con el PSC.
«Nuestro proyecto será inequívocamente progresista y de compromiso republicano. Estaremos abiertos a compartir y liderar una mayoría de gobierno que respete esta doble premisa», ha señalado el republicano, que ha agregado que propondrán «a todas las fuerzas soberanistas» un acuerdo para «la unidad de acción» en pro de un referéndum «acordado y vinculante» de autodeterminación.
El ex conseller ha presentado su candidatura ante unas 900 personas que se han congregado en el campus Ciutadella de la UPF de Barcelona, entre las que se hallaba la plana mayor de ERC, encabezada por el presidente del Parlament, Roger Torrent; el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès; las conselleras Teresa Jordà y Ester Capella, y diputados del Parlament, el Congreso y el Senado.
«Barcelona tiene que ser la capital de la libertad, de la democracia y de la convivencia. Tiene que ser una comunidad donde la equidad, el civismo y las oportunidades no sean palabras vacías o de relleno. Nos proponemos, pues, imaginar y construir la transformación de Barcelona para los próximos 20 años», ha apuntado.
En este sentido, ha descartado pactos con PP y C’s, y ha prácticamente excluido a los socialistas, aunque sin nombrarles directamente: «En estos momentos no parece posible alcanzar acuerdos de ningún tipo con quienes aceptan o comparten decisiones que permiten mantener a nuestros líderes en prisión o en el exilio».
Ve la educación, la cultura y el conocimiento como la herramienta para mejorar la sociedad, motivo por el que propondrán un programa de becas salario para que los jóvenes puedan continuar los estudios al tener un sueldo, y ha advertido de que no permitirán que se dé «ni un paso atrás en defender los derechos de los vecinos» y que quiere que el feminismo sea una política transversal.
Al acto, con una silla vacía con un lazo amarillo en recuerdo de los presos -y pancartas con ‘Ernest’ como mensaje-, han asistido dirigentes de ERC y consellers, entre ellos Alfred Bosch -candidato de ERC a la Alcaldía antes de serlo Maragall-, y también profesionales como el arquitecto Oriol Bohigas, la diseñadora Beth Galí y la ex concejal Itziar González, han señalado fuentes republicanas.
Temas:
- Ernest Maragall
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol