Maragall acusa a la Junta Electoral de ser «un instrumento más de represión»
El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha criticado a la Junta Electoral Central (JEC) por excluir al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de la candidatura de JxCat a las elecciones europeas: "La JEC es un instrumento más de represión".
En un acto en el Jardins Mirador de Montjuïc para presentar a miembros de la candidatura, el líder republicano Ernest Maragall ha insistido en que la JEC «es un instrumento más de represión que dice quién puede o no ejercer sus derechos políticas», y ha asegurado que ha decidido jugar un papel político.
«Hay una beligerancia expresa del Estado hacia Cataluña que debemos combatir de forma frontal y usando todos los recursos a nuestro alcance», y ha lamentado el silencio de los socialistas ante esta decisión de la JEC, y, además, ha afirmado que asistirá a las movilizaciones de este viernes en contra de la resolución.
No podrán ser eurodiputados
Los golpistas fugados no podrán ser candidatos a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo. Así lo decidió la Junta Electoral Central, reunida el pasado lunes por la mañana, para analizar la petición de Ciudadanos y el Partido Popular que pidieron excluir a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí de la candidatura de Junts per Catalunya a las elecciones europeas del mes que viene. La JEC determinó que los tres, fugados de la justicia española, no podrán presentarse a estas elecciones.
Puigdemont, tal como avanzó OKDIARIO en su día, decidió auto proclamarse candidato de Junts per Catalunya con el fin de conseguir la inmunidad parlamentaria que otorga un escaño en el Parlamento Europeo. Tras anunciar su candidatura, en las últimas semanas fichó a dos de sus compañeros fugados, el ex de Esquerra Toni Comín y la ex consejera de Educación Clara Ponsatí, para que formaran parte de su ticket electoral.
Cuando el ex presidente de la Generalitat anunció su candidatura se abrió un debate sobre si podría recoger el acta o no, y por lo tanto gozar de esa inmunidad, cuestión que ahora la Junta Electoral Central zanja por completo con la decisión de excluirle de los comicios. Su imposición como candidato también dinamitó el pacto que hace años tenían suscrito Convergencia con el PNV, ya que los de Andoni Ortuzar no querían al líder independentista liderando su lista. No obstante, la mayoría de sondeos electorales no le daban representación en la euro cámara a Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»