Carmena se une al nuevo ‘no a la guerra’ y acudirá a la manifestación
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha firmado el manifiesto ‘No En Nuestro Nombre’, en contra del terrorismo, la islamofobia, las guerras, los recortes de libertades y los bombardeos, tras los atentados terroristas de París del pasado 13 de noviembre y sus repercusiones.
Según han indicado los organizadores y han confirmado fuentes municipales, Carmena es una de las 15.000 personas que se han sumado a esta iniciativa, después de que lo hayan hecho previamente la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el alcalde de Cádiz, José María González.
Los promotores informan de que la iniciativa ha conseguido en un sólo día más de 15.000 apoyos en su web, replicando las movilizaciones del sábado 28 de noviembre en Sevilla, Zaragoza, Madrid, Cádiz, Barcelona y Valladolid.
«No hay que criminalizar a los refugiados»
«Si buscamos culpables entre nuestros vecinos y vecinas por el simple hecho de vestir o pensar diferente, si criminalizamos a quienes huyen precisamente de ese mismo horror, estaremos contribuyendo a apuntalar los mismos muros que el fanatismo quiere crear», asegura el texto del manifiesto en referencia a los refugiados sirios, que se acerca a las 2.000 firmas desde su publicación, este pasado lunes por la tarde.
«Los brutales atentados perpetrados en París buscaban instaurar un clima y un régimen de terror entre la población, levantando muros de sospecha y odio entre vecinos, quebrando la vida en comunidad e instaurando la política del miedo en nuestro día a día», reza el manifiesto.
Además, critica que los gobiernos europeos practican «xenofobia institucional y bombardeos indiscriminados» y afirma la oposición drástica a cualquier respuesta que implique «más dolor, más odio, más intolerancia, más muertes y menos derechos y libertades».
Lo último en España
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma