Los manteros también rechazan el DNI de Carmena: «Basura publicitaria racista»
PP y C's critican la medida que para el PSOE "facilita la convivencia"
El sindicato de manteros y lateros de Madrid rechaza categóricamente la tarjeta de vecindad que ha puesto en marcha el gobierno municipal de Manuela Carmena. Tachan la medida de «basura publicitaria» de un Ayuntamiento «inconsciente de su propio racismo institucional».
«La tarjeta de vecindad del Ayuntamiento de Madrid es una medida basura publicitaria. Sin recursos que la acompañen, sólo sirve para hacerse fotos», asegura Malick, un activo portavoz del colectivo de manteros.
En ese sentido, indican desde el colectivo que «el Consistorio ha sacado una tarjeta que no recoge ninguna de las demandas planteadas desde los colectivos». Exigen «políticas inclusivas reales, no falsa publicidad de un Ayuntamiento inconsciente de su propio racismo institucional», como recogen en sus redes sociales.
Cabe recordar que estos manteros rechazaron la donación de 5.000 euros de Ahora Madrid ya que lo consideraban limosna que no soluciona sus problemas.
El Ayuntamiento @MADRID ha sacado una tarjeta que no recoge ninguna de las demandas que hemos planteado desde los colectivos. Queremos políticas inclusivas reales no falsa publicidad de un Ayuntamiento inconsciente de su propio racismo institucional. https://t.co/eR8cvMB3so
— Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid (@manteroslateros) July 19, 2018
La tarjeta no servirá para acceder a nuevos servicios que no tuvieran ya. Permitirá, como ya podían hasta ahora, acceder a todos los servicios municipales. La teniente de alcalde, Marta Higueras, dijo en ese acto que el primer objetivo de este ‘DNI municipal’ es «reconocer a estas personas como vecinos» de Madrid, un reconocimiento que los beneficiarios valoran como «una de las cosas más importantes». Ya hay 48 solicitantes en julio.
Apuesta del PSOE
La edil del PSOE Puri Causapié afirmó en dicho evento, al que Ahora Madrid tiene la obligación de invitarles, que la tarjeta es «un instrumento para facilitar la convivencia», que «pretende, en primer lugar, acercar y facilitar el empadronamiento», y que permitirá acceder a los servicios sociales, culturales y deportivos del Ayuntamiento. Aparte, ha abogado por ampliar los servicios vinculados a la tarjeta y, en particular, por que sirva para adquirir el Abono Transporte.
La tarjeta de vecindad se extenderá a todos los distritos una vez desarrollada la experiencia piloto en Centro. Tras una evaluación que se llevará a cabo en septiembre, permitirá acceder a todos los servicios a los que pueden acceder las personas empadronadas (servicios sanitarios, sociales, educativos, de ocio y de promoción del empleo). Tiene carácter identificativo pero no sustituye al Documento Nacional de Identidad (DNI).
En un futuro, servirá para acceder a formación no reglada impartida por la Agencia para el Empleo y para becas, pero no permitirá optar a contrataciones a las personas en situación irregular. No servirá para abrir cuentas bancarias.
Por otra parte, el Ayuntamiento intentará contar con la implicación de la Comunidad de Madrid. Ahora Madrid llevará una proposición al próximo pleno municipal para pedir al gobierno regional «que incluya a los titulares de la tarjeta entre los beneficiarios de aquellos servicios regionales de la ciudad de Madrid de la que disfrutan todos aquellos que residen en la misma».
«Fuegos de artificio»
Sin embargo, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, tachó de «fuegos de artificio» las tarjetas de vecindad del Ayuntamiento, que, a su parecer, «es un carnet muy bonito que no sirve absolutamente para nada» porque «para eso hay identificaciones estatales y municipales». El portavoz consistorial del PP, José Luis Martínez-Almeida, aseguró que el carnet «no tiene ninguna eficacia» y que su validez «es la misma que el cartel de ‘Welcome Refugees’».
La portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, indicó que el documento es «una gran mentira» y que se trata de «política de fotos». Para la portavoz, «la tarjeta de vecindad es una gran mentira, que ha tardado dos años en gestarse porque todas las ONGs le decían al Ayuntamiento que todo lo que querían hacer no se podía hacer».
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»