Los manifestantes independentistas agreden a la Policía: «Sois las fuerzas de ocupación»
Moncloa pactó con Aragonés facilitarle la huida para evitarle la foto con el himno de España
Aragonés huye tras saludar a su socio Sánchez y a Macron para no tener que escuchar el himno de España
La cumbre hispanofrancesa ha desatado la ira independentista. Los colectivos secesionistas han rodeado, desde primera hora de la mañana, el Museo Nacional de Arte de Cataluña en cuyo interior estaba teniendo lugar la reunión entre el Gobierno de España y el Ejecutivo francés. Además, los activistas de los Comités de Defensa de la República (CDR) han organizado una marcha desde las fuentes de Montjuic hasta el consulado francés en Barcelona para protestar sobre la cumbre. Al culmen de la manifestación, decenas de independentistas han tratado de sobrepasar el cordón policial de los Mossos d’Esquadra agrediéndoles verbal y físicamente. Asimismo, también se han lanzado objetos y se han proferido insultos contra los agentes. «Sois las fuerzas de ocupación», han gritado los manifestantes independentistas rechazando así la presencia policial en la marcha.
Emmanuel Macron ha visitado de nuevo España provocando que el independentismo salga a la calle. La presencia del mandatario francés en Barcelona para reunirse con el presidente del Gobierno ha irritado a los activistas del independentismo que han organizado una marcha desde el lugar donde se celebraba la cumbre hasta el consulado francés en la ciudad condal. La marcha ha comenzado a las 11:30 de la mañana y ha sido secundada por independentistas de todas las edades que han ondeado la bandera estelada y coreado cánticos antiespañoles en favor de la independencia de Cataluña.
El odio hacia España de los independentistas se ha podido reflejar con enfrentamientos contra la Policía cuyo presencia en la marcha era precisamente para evitar incidentes. Sin embargo, los manifestantes han insultado a los agentes a los que califican como «fuerzas de ocupación». Incluso, los independentistas han coreado cánticos en contra de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado cada vez que el helicóptero de los Mossos sobrevolaba la zona.
Tras casi dos horas de manifestación, la marcha ha terminado en el consulado de Francia donde han coreado el himno de Els Segadors entre proclamas de odio hacia España. A pesar de que la manifestación terminaba en el edificio consular, los separatistas han continuado hasta la plaza de Cataluña donde el jefe de los Mossos, por megafonía, les ha informado de que no podían pasar del cordón policial que mantenían los agentes. Lejos de cumplir las órdenes de la autoridad, los manifestantes se han lanzado hacia la policía por el lado izquierdo tratando de superar el cordón. Entre lanzamientos de latas, bengalas e insultos, los independentistas han cargado contra la Policía que trataba de hacer su trabajo. Además, los agentes han tenido que soportar insultos, gritos y acusaciones. «Sois las fuerzas de represión, esto no es España», gritaba un manifestante invitando a los efectivos a marcharse.
La rápida actuación de los agentes ha evitado heridos de gravedad en la zona.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín