Un mando de los Mossos de Gerona se enfrentó a la Policía el 1-O y la acusó de agresión tras votar
La policía identifica mossos ‘de día libre’ violentando la ley como piquetes en los colegios del 1-O
La Guardia Civil investiga a casi 4.000 de los 8.000 mossos del 1-O para su imputación judicial
El subinspector jefe de Investigación de Plà de l’Estany (Gerona), Miquel Àngel Cherino, no sólo increpó y trató de impedir de forma violenta dentro de un piquete el acceso de la Guardia Civil a un colegio en cumplimiento del mandato judicial el 1-O, sino que votó, exhibió la fotografía del momento en las redes sociales y publicó mensajes asegurando que había sido agredido y atacado «por las tropas del Estado español».
Cherino, de 49 años y que sigue ejerciendo como responsable de la Unidad de Investigación Judicial del Área Básica Policial (ABP o comisaría) de este municipio gerundense, fue uno de los 200 independentistas que insultaron e intentaron cerrar el paso con golpes a los agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Benemérita.
«Nos atacaron tropas del Estado español»
El subinspector ‘indepe’, al parecer ‘de día libre’, no sólo participó en los enfrentamientos a las puertas del colegio de San Julián de Ramis y colgó una foto en las redes con una herida superficial en la sien como ‘prueba’ de haber recibido un golpe, sino que publicó un mensaje cargando contra las Fuerzas de Seguridad del Estado que acudieron al centro ante la pasividad de los Mossos d´Esquadra.
Así, en el mensaje que pueden leer bajo estas líneas, habla de «reivindicaciones pacíficas hasta que han llegado las tropas del Estado español», y que «nos han atacado, a nosotros y a nuestras instituciones»
No queda ahí el escrito de ese mando de los Mossos, que a continuación afirma «he sido agredido por los antidisturbios de la Guardia Civil», a los que acusa de que «ellos han sido los que han creado los disturbios». Finalmente, el subinspector Cherino acusa a las Fuerzas de Seguridad del Estado (un centenar de agentes de Policía y Guardia Civil fueron desplazados ante la posible respuesta violenta de los piquetes separatistas) de haber ido «porque era el colegio donde iba a votar Puigdemont y tenían que marcar paquete».
El expresidente de la Generalitat no votaría finalmente en este colegio ante los incidentes, algo que sí lo hizo en la vecina localidad de Cornellá de Terri, mientras que el subjefe de policía de la comisaría de Plà de l’Estany lo hizo en otro colegio de su localidad, inmortalizando el momento de su voto pese a haberlo declarado ilegal el Tribunal Constitucional.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: ésta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto