Un mando de los Mossos de Gerona se enfrentó a la Policía el 1-O y la acusó de agresión tras votar
La policía identifica mossos ‘de día libre’ violentando la ley como piquetes en los colegios del 1-O
La Guardia Civil investiga a casi 4.000 de los 8.000 mossos del 1-O para su imputación judicial
El subinspector jefe de Investigación de Plà de l’Estany (Gerona), Miquel Àngel Cherino, no sólo increpó y trató de impedir de forma violenta dentro de un piquete el acceso de la Guardia Civil a un colegio en cumplimiento del mandato judicial el 1-O, sino que votó, exhibió la fotografía del momento en las redes sociales y publicó mensajes asegurando que había sido agredido y atacado «por las tropas del Estado español».
Cherino, de 49 años y que sigue ejerciendo como responsable de la Unidad de Investigación Judicial del Área Básica Policial (ABP o comisaría) de este municipio gerundense, fue uno de los 200 independentistas que insultaron e intentaron cerrar el paso con golpes a los agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Benemérita.
«Nos atacaron tropas del Estado español»
El subinspector ‘indepe’, al parecer ‘de día libre’, no sólo participó en los enfrentamientos a las puertas del colegio de San Julián de Ramis y colgó una foto en las redes con una herida superficial en la sien como ‘prueba’ de haber recibido un golpe, sino que publicó un mensaje cargando contra las Fuerzas de Seguridad del Estado que acudieron al centro ante la pasividad de los Mossos d´Esquadra.
Así, en el mensaje que pueden leer bajo estas líneas, habla de «reivindicaciones pacíficas hasta que han llegado las tropas del Estado español», y que «nos han atacado, a nosotros y a nuestras instituciones»
No queda ahí el escrito de ese mando de los Mossos, que a continuación afirma «he sido agredido por los antidisturbios de la Guardia Civil», a los que acusa de que «ellos han sido los que han creado los disturbios». Finalmente, el subinspector Cherino acusa a las Fuerzas de Seguridad del Estado (un centenar de agentes de Policía y Guardia Civil fueron desplazados ante la posible respuesta violenta de los piquetes separatistas) de haber ido «porque era el colegio donde iba a votar Puigdemont y tenían que marcar paquete».
El expresidente de la Generalitat no votaría finalmente en este colegio ante los incidentes, algo que sí lo hizo en la vecina localidad de Cornellá de Terri, mientras que el subjefe de policía de la comisaría de Plà de l’Estany lo hizo en otro colegio de su localidad, inmortalizando el momento de su voto pese a haberlo declarado ilegal el Tribunal Constitucional.
Lo último en Cataluña
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El pueblo de Tarragona con el Belén Viviente más increíble: sólo se celebra cada dos años
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
Últimas noticias
-
Proexca lleva el talento audiovisual de Canarias a la plaza de Callao con un evento estrella
-
El BOE confirma el festivo del 8 de diciembre en España
-
Alerta por nieve: lo que necesitas llevar en tu coche ahora que llegan las intensas nevadas
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Es oficial: la Seguridad Social confirma la fecha del ingreso de la paga extra de Navidad 2025 de las pensiones