El mando de la Guardia Civil que investigó el 1-O declarará este lunes en el juicio a Trapero
Daniel Baena, el teniente coronel de la Guardia Civil que participó en la instrucción del 1-O y lo calificó como «periodo de insurrección», comparecerá este lunes en la Audiencia Nacional como testigo en la causa contra el ex jefe de los Mossos Josep Lluis Trapero.
Baena será el primero en declarar durante esta tercera semana de juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra el mayor de los Mossos Josep Lluis Trapero. Es el principal acusado y se enfrenta a una petición del fiscal de 11 años de cárcel por rebelión.
Daniel Baena estuvo al mando de la investigación sobre la preparación del 1-O dirigida por el juez de instrucción 13 de Barcelona, el mismo que ordenó los registros en la Consejería de Economía. También elaboró informes sobre el ‘procés’ para la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la entonces juez de este tribunal Carmen Lamela, para el TSJC y para el magistrado del Supremo Pablo Llarena.
«Un polvorín»
En su comparecencia en el Supremo declaró cinco horas y media, durante las que relató el ambiente de «polvorín» que se respiraba en Cataluña en ese periodo, que motivó precisamente el que no se practicaran detenciones en los «asedios» y «escraches» a la Guardia Civil.
Durante su interrogatorio, las defensas sacaron también a colación un perfil anónimo de Twitter que se le atribuyó. La cuenta @maquiavelo1984 y el pseudónimo de Tácito, desde los que se criticaba a dirigentes políticos catalanes. «No soy propietario de esa cuenta», zanjó tajante el teniente coronel.
Está previsto que el testimonio de Baena se prolongue durante dos días, el lunes y el martes, para después dejar paso a su número dos, jefe de la policía judicial de la Guardia Civil en Cataluña, que testificará sobre su papel de secretario de los atestados que nutrieron la causa de los preparativos del referéndum en el juzgado 13 de Barcelona. Fueron los datos que sirvieron para alimentar el procedimiento contra la cúpula del «procés».
El episodio de Economía
Por otra parte, también están citados el martes los agentes de la Guardia Civil que inspeccionaron los vehículos que resultaron con graves destrozos entre el 20 y 21 de septiembre en las protestas contra los registros en la sede de la Consejería de Economía.
El miércoles, según el calendario de la Sala, será el turno de los instructores del atestado que dio pie a la apertura de unas diligencias de instrucción por las declaraciones que prestó un agente de los Mossos como testigo protegido en un juzgado de Lleida sobre las órdenes que recibió el 1-O y que fueron remitidas a la Audiencia Nacional, quedando allí archivadas.
Ese mismo día está prevista la declaración de ocho mossos d’Esquadra en relación a su actuación el 20 de septiembre y se prevé también la comparecencia del jefe de Información de la Policía en Cataluña, Juan Manuel Quintela, que en su declaración en el Supremo sostuvo que el 1-O los Mossos informaron «pormenorizadamente» de los movimientos de los otros cuerpos policiales por orden de sus superiores, hasta el punto de que en Barcelona hubo 271 comunicados sobre su ubicación.
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»