Maestre desprecia las 30.000 firmas por un belén en la Puerta de Alcalá: «Es una polémica estéril»
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha indicado este jueves que la petición de más de 30.000 personas para que haya un belén en la Puerta de Alcalá se engloba en lo que son «polémicas que no tienen sentido».
«Hay temas que no terminan nunca, sí hay belenes: en la Plaza de la Villa, en el Museo de la Ciudad… hay polémicas que no tiene sentido», ha señalado en rueda de prensa preguntada por OKDIARIO.
Considera que «hay una demanda enorme» para ver belenes municipales pero ha descartado que este año se recupere ese mítico belén que ya el año pasado no se puso. En las navidades del 2016 ante la ausencia del nacimiento y la negativa del Consistorio a ponerlo, cientos de madrileños colocaron pequeños belenes a las puertas del monumento histórico.
«Es estéril la pregunta, no voy a seguir redundando ya que no tiene ningún interés para los madrileños», ha explicado Maestre.
Los impulsores de la iniciativa han multiplicado por dos el número de firmantes en las últimas 24 horas y en los próximos días ya tienen reuniones concertadas con los grupos municipales de Ciudadanos y Partido Popular. «De momento no sabemos nada del PSOE y de Ahora Madrid», lamentan.
«Hoy lo llamaríamos un refugiado»
Tradicionalmente el Ayuntamiento de Madrid, explican, ha colocado en la Puerta de Alcalá diversas imágenes para conmemorar un hecho histórico en la religión cristiana. «Era el nacimiento de un pobre, que se vio obligado a huir de su país a otro, hoy lo llamaríamos refugiado», recogen en su petición.
«Desde que Ahora Madrid gobierna en el Ayuntamiento las Navidades han pasado de ser las fiestas de todos a ser las fiestas de unos pocos: los que se empeñan en negar y reescribir la realidad histórica y tradicional de estas celebraciones», añaden.
El año pasado, la portavoz esgrimió que nunca se ponía un belén en la Puerta de Alcalá por ser un monumento protegido. Sin embargo, posteriormente reconoció que sí se había llegado a poner en forma de luminoso. Ante la llegada masiva de belenes de madrileños anónimos de diferentes tamaños en forma de protesta, Maestre aseguró que no lo entendían a modo de queja este gesto, sino que era una forma más de «entre todos, hacer Navidad».
El organizador de la recogida de firmas ya explicó que si no se recuperaba la tradición se volvería a repetir la reivindicación. El año pasado se recogieron más de 600 belenes que fueron donados a organizaciones no gubernamentales que los entregarían a familias desfavorecidas que los solicitasen.
Lo último en España
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
‘Alcorcón Vibra’: fechas, dónde es, programa y qué conciertos hay
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron del PSOE sobres de dinero en efectivo
-
Ábalos mantenía a cinco mujeres de su entorno con una «fuente de ingresos paralela», según la UCO
-
La mujer de Koldo: «Voy para Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa»
Últimas noticias
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero
-
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor
-
Lo usas casi a diario y estropea tu lavadora: el programa que debes evitar si no quieres que se rompa