Maestre desprecia las 30.000 firmas por un belén en la Puerta de Alcalá: «Es una polémica estéril»
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha indicado este jueves que la petición de más de 30.000 personas para que haya un belén en la Puerta de Alcalá se engloba en lo que son «polémicas que no tienen sentido».
«Hay temas que no terminan nunca, sí hay belenes: en la Plaza de la Villa, en el Museo de la Ciudad… hay polémicas que no tiene sentido», ha señalado en rueda de prensa preguntada por OKDIARIO.
Considera que «hay una demanda enorme» para ver belenes municipales pero ha descartado que este año se recupere ese mítico belén que ya el año pasado no se puso. En las navidades del 2016 ante la ausencia del nacimiento y la negativa del Consistorio a ponerlo, cientos de madrileños colocaron pequeños belenes a las puertas del monumento histórico.
«Es estéril la pregunta, no voy a seguir redundando ya que no tiene ningún interés para los madrileños», ha explicado Maestre.
Los impulsores de la iniciativa han multiplicado por dos el número de firmantes en las últimas 24 horas y en los próximos días ya tienen reuniones concertadas con los grupos municipales de Ciudadanos y Partido Popular. «De momento no sabemos nada del PSOE y de Ahora Madrid», lamentan.
«Hoy lo llamaríamos un refugiado»
Tradicionalmente el Ayuntamiento de Madrid, explican, ha colocado en la Puerta de Alcalá diversas imágenes para conmemorar un hecho histórico en la religión cristiana. «Era el nacimiento de un pobre, que se vio obligado a huir de su país a otro, hoy lo llamaríamos refugiado», recogen en su petición.
«Desde que Ahora Madrid gobierna en el Ayuntamiento las Navidades han pasado de ser las fiestas de todos a ser las fiestas de unos pocos: los que se empeñan en negar y reescribir la realidad histórica y tradicional de estas celebraciones», añaden.
El año pasado, la portavoz esgrimió que nunca se ponía un belén en la Puerta de Alcalá por ser un monumento protegido. Sin embargo, posteriormente reconoció que sí se había llegado a poner en forma de luminoso. Ante la llegada masiva de belenes de madrileños anónimos de diferentes tamaños en forma de protesta, Maestre aseguró que no lo entendían a modo de queja este gesto, sino que era una forma más de «entre todos, hacer Navidad».
El organizador de la recogida de firmas ya explicó que si no se recuperaba la tradición se volvería a repetir la reivindicación. El año pasado se recogieron más de 600 belenes que fueron donados a organizaciones no gubernamentales que los entregarían a familias desfavorecidas que los solicitasen.
Lo último en España
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
La fatídica historia del torero Chufero que murió en la plaza de Zaragoza ante un toro que no era para él
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
Últimas noticias
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Cierran un restaurante chino de Usera que servía paloma como pato laqueado y almacenaba comida podrida
-
Detenido en Palma por maltratar a su ex mujer y atacar con gas pimienta a los amigos de ésta
-
El gran triunfo de Sito Pons: gana a Hacienda y evita 24 años de prisión