Varapalo judicial a Carmena: el general Millán Astray y la División Azul seguirán teniendo calle
Manuela Carmena deberá restaurar el nombre de 8 calles, plazas y travesías de Madrid que cambió amparándose en la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica.
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 23 de Madrid obliga al Ayuntamiento a restaurar el nombre de las calles General Millán Astray, Hermanos García Noblejas, General Asensio Cabanillas, Caídos de la División Azul, Cirilo Martín Martín, «El Algabeño», Comandante Zorita y Paseo del Doctro Vallejo-Nájera en la sentencia que estima parcialmente el recurso interpuesto por la Fundación Franciso Franco contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de la capital, el pasado 4 de mayo de 2017.
La Sentencia falla en contra del acto administrativo aprobado para modificar el nombre de dichas vías públicas, al entender que la decisión institucional «no ha justificado suficientemente el cumplimiento de los requisitos del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica».
El tribunal se ratifica en los pronunciamientos previos emitidos por los juzgados de lo contencioso-administrativo nº 5, 7, 8, 14 y 24 de Madrid sobre la misma cuestión. Todos ellos inciden, de forma recurrente, en la falta de motivación del Comisionado de la Memoria Histórica para justificar el cambio de nombre de las calles motivo de reclamación.
Pese a que el Gobierno de Manuela Carmena se mostraba muy satisfecho el pasado mes de abril, tras obtener la revocación de las medidas cautelares decretadas por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 23 de Madrid -en auto del 24 de octubre de 2017- sobre el cambio de nomenclatura de un total de 52 calles con denominación franquista que el Ayuntamiento ya había iniciado, la justicia ahora decide sobre el fondo del asunto en sentido contrario para 8 de ellas.
La sección segunda del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Madrid consideró que no había «lugar a la suspensión de la ejecutividad del acto administrativo impugnado» pero la sentencia pendiente sobre el pleito que el consistorio de la capital mantenía con la Fundación Francisco Franco, anula ahora el acuerdo plenario del pasado 4 de mayo dando la razón a la asociación y alterando los cambios ya materializados por la regidora.
El proceso se inició en su día con la sustitución de las placas dedicadas a los generales Millán Astray, en el distrito de Latina, y García de la Herranz, en Carabanchel, por las de la Maestra Justa Freire y la de la Cooperación, respectivamente.
La alcaldesa de Madrid aseguraba entonces que se cambiarían los nombres de todas las vías públicas incluidas en el plan del consistorio y llevó a cabo su promesa, que ahora se ve obligada a rectificar.
Lo último en España
-
Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler
-
Almeida dice que se presentará a las elecciones porque mantiene «la ilusión intacta»
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Ayuso retrata a la izquierda: «Que pasen unos días en Gaza y vean cómo tratan a mujeres y homosexuales»
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»