Madrid recomienda el teletrabajo, suspende operaciones no urgentes y aconseja no viajar
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho oficial un paquete de medidas adaptadas al nuevo escenario de "contención reforzada" decretado por el Ministerio de Sanidad, esta misma tarde, para la gestión de la crisis sanitaria.
Madrid cierra colegios, institutos y universidades durante 15 días por el coronavirus
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes un paquete de medidas para paliar los efectos de la crisis del coronavirus, tras el cambio de escenario decretado por el Ministerio de Sanidad -que pasa a «contención reforzada»- y orientadas a la gestión más adecuada del actual escenario.
La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha comparecido en rueda de prensa para desglosar las decisiones de urgencia adoptadas desde el Ejecutivo madrileño:
Educación
Suspensión de la actividad docente presencial, en todos los niveles educativos: Universidades, bachillerato, Educación Secundaria, Educación Primaria e Infantil, Guarderías y Formación Profesional, a partir del próximo miércoles día 11 de febrero y por periodo de 15 días. Con una indicación expresa para la continuidad de la formación lectiva del alumnado mediante sistema online.
También se han anulado las actividades educativas complementarias y extraescolares.
Laborales
Se recomienda a las empresas la realización de teletrabajo y las reuniones en modalidad videoconferencia, siempre que sea posible, así como la revisión y actualización de sus planes de continuidad de la actividad laboral, ante eventuales y futuros contagios en sus plantillas.
También se insta a la flexibilidad horaria para una mejor conciliación familiar dada la excepcionalidad del escenario sanitario actual.
Generalistas
- Se pide encarecidamente fomentar el cuidado domiciliario de los mayores.
- Todas aquellas personas que muestren síntomas de dificultad respiratoria y/o fiebre deberán permanecer en sus domicilios y evitar acudir tanto a centros sanitarios, siempre que su situación clínica se lo permita, como a sus lugares de trabajo.
- Es conveniente evitar los viajes no imprescindibles.
- Y hay una especial recomendación expresa a todas las personas mayores, que padecen enfermedades crónicas o más de una patología, para que eviten abandonar su hogar o residencia salvo casos de estricta necesidad y, en cualquier caso, prescindan de lugares concurridos.
Atención hospitalaria
En cuanto a la atención hospitalaria, «no se trata de alarmar, pero sí de estar preparados» han indicado desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid que pospone o autoriza la suspensión de las siguientes actividades médicas:
- Intervenciones quirúrgicas programadas, consultas externas no preferentes, pruebas diagnósticas no preferentes e ingresos programados.
- Además, se habilitarán las camas de reserva de los hospitales, de centros de apoyo, y se instalarán nuevas camas y unidades COVID-19.
- Se fomentarán los servicios de Telemedicina para las residencias con casos positivos.
- Y se establecerá un Plan específico de Urgencias y Unidades de Cuidados Intensivos.
- En atención primaria, se atenderá prioritariamente a los pacientes en su domicilio.
- En Urgencias se suspenderán los traslados de cirugía programada retrasada.
- En todo caso, se aumentará la disponibilidad de vehículos adaptados para el traslado de pacientes.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»