Madrid no entrará en la «nueva normalidad» cuando termine el estado de alarma e impondrá restricciones propias
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
La Comunidad de Madrid, una de las más castigadas por el coronavirus, no entrará directamente en la denominada «nueva normalidad» el próximo 21 de junio, cuando termina el estado de alarma. El Gobierno regional ha decidido imponer restricciones propias en la región de Madrid para abandonar la desescalada de «forma progresiva».
Así lo ha desgranado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en declaraciones a los medios, durante una visita a de las oficinas de gestión de la tarjeta de transporte público que se ha reabierto en el Intercambiador de Príncipe Pío.
El vicepresidente ha sostenido que llevan «muchos días» trabajando en esta «desescalada regional», en las competencias que deben asumir. Así, ha desvelado que en los próximos días celebrarán un Consejo de Gobierno extraordinario donde aprobarán estas medidas, que tendrán que ver «con la apertura gradual de los sectores económicos de la Comunidad» así como de la escuelas infantiles e instalaciones dependientes de la Consejería de Políticas Sociales.
«No volveremos a la nueva normalidad a partir del domingo sino que iremos progresivamente, de forma escalonada, recuperando la normalidad en el sector de la restauración, hoteles, ocio, espectáculos o entretenimiento. Iremos avanzado gradualmente pero no en bloque, no de una sola vez, sino por etapas, por fases», ha desvelado.
Respecto a la movilidad, Aguado ha incidido en que las competencias «vuelven» a las autonomías «excepto las restricciones de movilidad» con lo cual el Estado «sigue siendo el único capaz» de limitarla o restringirla.
«Tiene que ser el Gobierno de España el que dictamine si hay una restricción de movilidad entre la Comunidad de Madrid y otras autonomías. A día de hoy lo que ha dicho es que no habrá restricción de movimiento», ha manifestado. Según ha subrayado, el Gobierno regional no tiene «la capacidad ni las competencias» de hacerlo.
El dirigente autonómico de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha anunciado, durante la reapertura del Intercambiador de Principe Pío, que los abonos de transporte que no se pudieron usar por el estado de alarma y la pandemia de coronavirus serán compensados.
🔴 IMPORTANTE:
La Comunidad de Madrid compensará los abonos transporte que no se hayan utilizado durante la alerta sanitaria.
– El de 30 días, con una carga equivalente a los días que no se haya usado.
– El anual, con una prórroga de 3 meses, hasta el 31 de marzo de 2021. pic.twitter.com/LfxZfTnZFV— Ignacio Aguado 🖤🇪🇸 (@ignacioaguado) June 16, 2020
Ignacio Aguado ha sostenido que los discursos que ha escuchado que alimentan la ‘madrileñofobia’ tras el coronavirus son «lo más absurdo y cateto que ha escuchado en los últimos años». «A la gente no se le puede medir ni exigir en función de dónde procede, cuál es su origen, sino que se cumplan una serie de requisitos sanitarios y se respeten una serie de medidas de seguridad e higiene», ha manifestado, en declaraciones a los medios este martes.
En este punto, se ha preguntado qué opinarán los empresarios de Sanxenxo, en Galicia, por ejemplo, que «se nutren en verano de gente de fuera, también de muchos madrileños que van allí a los hoteles, apartamentos, restaurantes y negocios a consumir», así como los de Valencia o Málaga.
Aguado cree que, con sus declaraciones, algunos líderes políticos están «tratando de estigmatizar a los madrileños» y considera que esto tiene «un cierto ‘tufillo’ xenófobo». Por ello, les ha pedido que sean «un poco más sensibles» a la realidad de los madrileños, una región «abierta que no pregunta a nadie nunca de dónde viene cada uno» sino que abre las puertas a todos.
Y, también que sean sensibles por sus comerciantes, dueños de apartamentos y hoteles, cines, teatros y tiendas que «están esperando poder salir de esta crisis con el turismo».
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
El CTA pasa de la FIFA para no pitar un penalti a Szczesny que sí le señalaron ante Messi en el Mundial
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»