De Guindos se indigna por la ausencia de destacados ministros en la presentación de su libro
Era uno de los grandes acontecimientos políticos de la semana. Ante una gran expectación, el presidente Mariano Rajoy presentó el martes en la Fundación Rafael del Pino el libro del ministro de Economía, Luis de Guindos, titulado España amenazada. De cómo evitamos el rescate y la economía recuperó su crecimiento.
Durante el acto que sirvió para reivindicar su labor en una etapa especialmente difícil para la economía, De Guindos estuvo arropado por más de la mitad del Gobierno en funciones. Además de la vicepresidenta Soraya Saenz de Santamaría, acudieron a la cita los titulares de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo; Educación, Íñigo Méndez de Vigo; Interior, Jorge Fernández Díaz, y Agricultura, Isabel García Tejerina.
Un lujo para cualquier conferenciante… pero no para la talla intelectual del titular de Economía. Pese al aparente éxito del acto, Luis de Guindos se ha mostrado desairado por el hecho de que varios destacados miembros del Ejecutivo no asistieran finalmente a la presentación.
Un año con el Gobierno en funciones
No acudió el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro –con el que De Guindos ha tenido varios enfrentamientos en el Consejo de Ministros–; ni el de Justicia, Rafael Catalá; ni el de Defensa, Pedro Morenés; ni la titular de Empleo, Fátima Báñez.
Más allá de los compromisos que pudieran tener estos cuatro ministros, las fuentes consultadas por OKDIARIO atribuyen su ausencia al hecho de que el Gobierno se encuentra en una situación de interinidad desde hace casi un año.
Sin olvidar que algunos miembros del Ejecutivo han tirado la toalla y no tienen intención de continuar en el nuevo Gobierno, o bien dan por descontado que Rajoy no cuenta con ellos para el futuro.
La sombra de José Manuel Soria
Pero Luis de Guindos ha echado en falta el apoyo de estos compañeros de gabinete, cuando todavía está reciente la polémica por el fallido nombramiento del ex ministro José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial. Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, De Guindo asumió la responsabilidad por los sucedido, evitando así que el escándalo salpicara al presidente Mariano Rajoy.
Durante el acto celebrado el martes en la Fundación Rafael del Pino, el titular de Economía advirtió que los esfuerzos realizados durante los últimos cuatro años para salir de la crisis pueden irse por la borda si se produce en España un cambio político.
Y no tuvo inconveniente en atribuir al presidente del Gobierno el logro de haber evitado el rescate por parte de la Unión Europea: «Rajoy fue la persona clave que en 2012 evitó el colapso de España», afirmó. Desde su salida a las librerías, el libro de De Guindos ha sido un auténtico éxito y se ha colocado entre los más vendidos.
El acto no sólo contó con una nutrida representación política –pese a las ausencias que tanto al dolido al ministro–, sino que también congregó a relevantes empresarios como Alfonso Cortina, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; el máximo responsable de la CNMV, José María Marín; o el secretario general del Círculo de Empresarios, Jesús Sáinz.
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»