Los datos internos de Génova y Ferraz sitúan a Podemos como segunda fuerza posibilitando un Gobierno Iglesias-Sánchez
Cuando faltan poco más de 24 horas para las elecciones generales, los dos principales partidos políticos hasta el momento, PP y PSOE, manejan datos internos que sitúan, tanto en Ferraz como en Génova, a Podemos como segunda fuerza en intención de voto.
Según esta información, la «remontada» de los de Pablo Iglesias es una realidad mucho más allá de lo que señalaban los últimos trackings, en los que desbancaba a Ciudadanos de la tercera posición en el ranking. Iglesias entraría en el Congreso de los Diputados como líder del segundo partido más votado.
Desde Génova 13 manejan la cifra de un 21% para los de Iglesias, a cinco puntos y medio del Partido Popular, que obtendría un 26,5% y seguiría siendo la formación más votada. Por lo que respecta al PSOE, siempre según los datos internos del PP, se quedaría a dos puntos de Podemos, ya que los de Sánchez obtendrían un 19% de los votos. Finalmente, este informe dejaría a Ciudadanos fuera del podio, no llegando ni al bronce en la carrera electoral.
Desde Ferraz, los puestos para los partidos coinciden con los del estudio de Génova. Sin embargo, mirando los porcentajes que arroja este informe confidencial de los socialistas, las diferencias son importantes. En éste Podemos se sitúa en el segundo puesto con un 24%, a sólo un punto del PP, que obtendría un 25%. En el caso de un resultado tan ajustado, la cuestión de la gobernabilidad dependería de los resultados del PSOE y de Ciudadanos. Tercer puesto para los de Sánchez con un 19%, a cinco puntos de Podemos y muy lejos del que ha sido históricamente su contrincante, el PP, del que le separarían seis puntos. Finalmente, Ciudadanos se queda en cuarta posición con un 17%, a tan sólo dos del PSOE.
De acuerdo con el informe del Partido Popular, la suma PP-Ciudadanos obtendría un porcentaje del 42,5%, mientras que la unión PSOE-Podemos se quedaría en un 40%. Una pequeña diferencia de tan sólo un 2,5%.
Por el contrario, si miramos la información que a día de hoy manejan en Ferraz, la suma PP-Ciudadanos obtendría un 42% de los votos, mientras que la alianza PSOE-Podemos sumaría un 43%, tan sólo un punto de diferencia.
De confirmarse estos datos, los de Podemos habrían conseguido algo de dimensiones mayúsculas, consiguiendo en tan sólo dos semanas auparse hasta la segunda posición cuando antes de empezar la campaña estaban en el cuarto puesto, muy por debajo de las otras tres formaciones. Mientras que para Ciudadanos sería la misma operación pero a la inversa. De codearse con los dos grandes empatando y en algunos casos superando al Partido Socialista, a quedarse sin opción a medalla, en tan sólo 15 días.
La lectura, en cuanto al PP es la más positiva, ya que no habría dejado de crecer, aunque lejos de la mayoría absoluta y, como vemos, lejos de poder alcanzar un acuerdo que permita un Gobierno estable. A esto, tendríamos que añadir un obstáculo más: la afirmación de Albert Rivera de abstenerse y de no pactar para formar Gobierno con ninguna formación si no es Ciudadanos quien gana las elecciones. El papel de Rivera seguiría siendo fundamental, teniendo en cuenta que ni Sánchez ni Iglesias han descartado esta posibilidad, de hecho, el PSOE y Podemos ya comparten Gobierno en muchos ayuntamientos.
Lo último en España
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
Últimas noticias
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
¿Cuánto cobra Marta Peñate por casarse con Tony Spina en ‘Supervivientes All Stars’?
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios