López Aguilar: «Discrepar en el PSOE no es ser un traidor o un cómplice del PP»
El eurodiputado del PSOE Juan Fernando López Aguilar ha instado este domingo a los miembros de su partido a frenar la «espiral de banalización» con la que se trata de «podemizar» a la organización política, pretendiendo que todo el que discrepa es un «traidor, un mal socialista o un cómplice del PP».
El exministro de Justicia ha lamentado la «jornada dolorosa» que celebró este sábado el Comité Federal del partido y que culminó con la dimisión de su secretario general, Pedro Sánchez.
«En 13 horas, el Comité se despeñó como el peor que recuerdo y de nuestra historia democrática, con gritos, increpaciones continuas e interrupciones que hicieron imposible, desde el principio, un debate racional a pesar de los sucesivos recesos», ha referido.
López Aguilar ha asegurado que se empleó «a fondo» con todos los interlocutores que podían ayudar a reconducir la situación y retrotraerla «al momento anterior al que desencadenó un encono y una confrontación nunca vista: cuando Sánchez anunció, el pasado lunes, la decisión de la Ejecutiva de convocar primarias en veinte días y un congreso en treinta».
El eurodiputado ha afirmado que intentó que se pudiera suspender la reunión del Comité «para que no se produjera una votación en un ambiente no propicio» y recalcó que, «sin embargo, la Ejecutiva saliente determinó que sólo se podía votar el único punto del orden del día», es decir, la convocatoria de primarias y congreso.
Tras una «recogida de firmas en caliente» para intentar una moción de censura, «que sumó más de 130 votos, de los 260 miembros del Comité» y que él no firmó porque «no había acudido a poner en marcha una iniciativa contra nadie», llegó la dimisión de Sánchez, que ha lamentado, al tiempo que ha manifestado el respeto y la credibilidad que concita Javier Fernández, presidente de la gestora que dirige ahora el partido.
Ha criticado que la Ejecutiva saliente no permitiera debatir el sábado sobre la situación de ingobernabilidad de España ni sobre las opciones orgánicas factibles para el partido y ha explicado que votó «no» al calendario propuesto por la dirección que encabezaba Sánchez porque cree que con él «no se resuelven ni la estrategia, ni el proyecto, ni la dirección del partido con todas las garantías de reconciliación interna y de relanzamiento como alternativa creíble de gobierno».
«Sostengo desde el principio que el partido debe votar no a la investidura de Rajoy porque no se dan las condiciones de que merezca la abstención en aras de la gobernación del Estado». A su juicio, el PP «no ha dado indicios de haber aprendido del rechazo que suscita en una amplia mayoría de la población española».
López Aguilar ha asegurado que «es falso que haya un gobierno alternativo que tenga objetores dentro del PSOE», al tiempo que ha opinado que ello no es posible porque «no hay una aritmética de izquierdas en el Congreso» que lo permita, «como lo ve cualquiera».
La alianza entre PSOE y Podemos es para López Aguilar «perfectamente legítima si dieran los números», cosa que no ocurre. Para el eurodiputado, el PSOE «debe recapitalizarse porque está empobrecido y despoblado, y tiene que definir su posición política, ya que hay unas elecciones a la vuelta de la esquina provocadas por el PP».
Lo último en España
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
-
Garriga fulmina a Illa por la criminalidad extranjera: «Cada violación llevará las siglas de su partido»
-
Los socios de Sánchez lanzan la campaña para ilegalizar a Vox: «Si no, lamentaremos muertes muy pronto»
-
Un juzgado de Madrid abre una causa contra Leire Díez por tráfico de influencias
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
Últimas noticias
-
Universidad americana en España: un puente educativo entre continentes
-
Así encaja Thiago Almada en el Atlético: el ’10’ al que Guardiola llamó para llevárselo al City
-
El descubrimiento de las pirámides de Egipto que ha dejado sin palabras a los expertos: «Hemos encontrado…»
-
Parecen hamburguesas, pero sólo existen en Valencia y los turistas huyen al saber de qué están hechas
-
La sede del PP, nueva víctima de la oleada del vandalismo de los radicales en Mallorca