El líder de Podemos en Madrid cobrará 112.434 € públicos como teniente de alcalde, diputado y portavoz
El líder de Podemos en la Comunidad de Madrid, Jesús Santos, pasará a cobrar un total 112.434 euros públicos si ocupa el cargo de portavoz del Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea de Madrid.
De momento, Santos cobra por su cargo como segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcorcón un total de 68.913,89 euros al año, una cifra que ha ido creciendo en los dos años que lleva en el Consistorio encabezado por la socialista Natalia de Andrés.
Santos comenzó cobrando 66.960 euros anuales en julio de 2019 como segundo teniente de alcalde, un cargo que compagina con el de presidente de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa), por el que no percibe ninguna remuneración.
En 2020 este sueldo ascendió un 2%, 1.339,2 euros más al año, mientras que, este año, la subida ha sido de un 0,9%, dejando su sueldo anual en un total de 68.913,89 euros del Ayuntamiento de Alcorcón.
Después de que Santos, número 6 en la lista de Podemos al 4M, haya logrado en las urnas un escaño en la Asamblea del Madrid, su retribución pública va a crecer muy considerable.
Si continúa, como previsiblemente hará, al frente de la segunda tenencia de alcaldía alcorconera, el ‘podemita’ no podrá cobrar el sueldo completo correspondiente a los diputados regionales con dedicación exclusiva a la Asamblea de Madrid.
De este modo, Santos deberá optar a la llamada indemnización que perciben aquellos parlamentarios regionales que compatibilizan su tarea en la cámara regional con otro trabajo. Este sueldo asciende a 1.246,27 euros en 14 pagas por lo que, al año, se embolsará, si escoge este régimen, 17.447,78 euros.
Además, si finalmente el coordinador de Podemos en la Comunidad de Madrid ocupa el puesto de portavoz de la formación morada en la Asamblea, recibirá un extra de 1.862,35 euros en 14 mensualidades, lo que deja un montante de 26.072,90 euros.
Condena a Isa Serra
Santos se perfila como el sustituto de Isa Serra al frente de la portavocía de Podemos en la Cámara de Vallecas si, como está previsto, el Tribunal Supremo ratifica su condena de 19 meses de prisión e inhabilitación por liderar unos altercados contra la Policía en un desahucio, en 2014.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo se ha reunido este miércoles para estudiar el recurso de casación presentado por la defensa de Serra, sobre la que la Fiscalía del Supremo no tiene dudas de que «fue una de las mayores instigadoras» de los ataques a la Policía y solicita la ratificación de la sentencia.
De ser así y si, efectivamente, Santos continúa como segundo teniente de alcalde en Alcorcón, recoge su acta de diputado en la Asamblea -algo que podrá hacer desde este viernes hasta el próximo jueves 27 de mayo- y es nombrado portavoz de Podemos, pasará a cobrar un total de 112.434 euros de sueldo público.
El dirigente podemita lleva meses siendo noticia por las sucesivas sentencias, hasta cuatro en lo que va de año, que han condenado a la empresa municipal que preside, Esmasa, por realizar despidos improcedentes a personas con discapacidad que se encontraban de baja médica.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»