L’Hospitalet, segunda población de Cataluña, se niega a ceder locales para el 1-O
La alcaldesa de L’Hospitalet (PSC) pide un informe para saber si debe ceder locales al referéndum ilegal
El Tribunal Constitucional suspende la ley golpista aprobada por el Parlament
Puigdemont obliga a los alcaldes catalanes a ceder locales para el referéndum ilegal del 1-O
La alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, ha rechazado ceder locales para el 1-O en esta ciudad —la segunda de Cataluña, con más de 250.000 habitantes—, después que el TC ha suspendido cautelarmente la ley del Referéndum y los decretos de convocatoria y normas para su celebración.
Núria Marín ha respondido hoy a la carta que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, enviaron a los alcaldes en la que les comunicaba que prevén utilizar para el 1-O los colegios electorales habituales y les daban 48 horas para confirmar su disponibilidad.
«Se considera que, conforme a la legalidad vigente, no procede tramitar su petición», ha respondido la alcaldesa en una misiva a la que ha tenido acceso Efe.
Marín es la segunda alcaldesa socialista de una gran ciudad de Cataluña, tras Santa Coloma de Gramanet, que envía una misiva rechazando la cesión de los colegios electorales habituales, tras la suspensión del Constitucional.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Prohens asegura que «no dará ningún paso» para ampliar la enseñanza de religión islámica en Baleares
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Le destroza la cara a su hermano en Toledo y llama a la Guardia Civil: «Me lo he cargado»
-
Flick zanja la polémica con Raphinha: «Está como siempre»
-
Almeida defiende que un Manzanares limpio facilitó la gestión durante la crecida del río