La Ley de Memoria de Sánchez dice que la democracia no se «consolidó» hasta que ganó el PSOE en 1982
El Gobierno reconocerá como "víctimas de la Transición" a etarras muertos en enfrentamientos policiales
Moncloa quiere burlar la Ley de Amnistía para poder juzgar los crímenes del franquismo como lesa humanidad
Una juez frena a Sánchez y paraliza la exhumación de las criptas del Valle de los Caídos
El PSOE de Pedro Sánchez y Unidas Podemos han llegado a poner por escrito que la democracia no se «consolidó» en España hasta el «31 de diciembre de 1982», cuatro años después de que fuera promulgada la Constitución del 78 y tras pasar cinco de las primeras elecciones generales libres y democráticas al acabar el franquismo
Así figura en una de las 30 enmiendas -a las que ha tenido acceso OKDIARIO- que los dos partidos del Gobierno han presentado al proyecto de ley de Memoria Democrática salido del propio Ejecutivo socialcomunista el pasado julio. Un texto que pilotó la ex vicepresidenta Carmen Calvo y que no fue aprobado finalmente en Consejo de Ministros para su tramitación parlamentaria hasta días después de su cese.
Ahora, con el arquitecto jurídico de la exhumación de los restos de Franco, Félix Bolaños, a los mandos de esta reforma de la ley de Zapatero de 2007, los socialistas han acordado con los comunistas extender la condición de víctimas del franquismo hasta que gobernó el PSOE de Felipe González tras las elecciones de octubre de 1982, borrando de un plumazo la etapa de la UCD con los presidentes Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo.
En concreto, la controvertida enmienda de adición -en forma de disposición adicional- dice lo siguiente: «El Gobierno, en el plazo de un año, designará una comisión técnica que elabore un estudio sobre los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos, entre la entrada en vigor de la Constitución de 1978 y el 31 de diciembre de 1982, que señale posibles vías de reconocimiento a las mismas».
En la motivación de esta iniciativa, PSOE y Podemos esgrimen: «Se trata de examinar, desde el punto de vista del principio de reparación que guía a la ley, las medidas reparadoras puestas en marcha para determinar la cobertura alcanzada y posibles déficits subsanables, así como estudiar los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas por su lucha por democracia y los derechos fundamentales entre la entrada en vigor de la Constitución de 1978 y el 31 de diciembre de 1982».
Tal y como ha publicado OKDIARIO, ello abre la puerta al reconocimiento de etarras muertos en enfrentamientos policiales, como ya ha defendido Podemos en el Congreso en una proposición de ley de 2018 en el Congreso, Para la formación morada, hay hasta un total de 188 «víctimas de la Transición» o «víctimas de la violencia institucional del Estado». En los listados que manejan Podemos y Bildu con tales nombres se encuentran etarras que murieron en tiroteos con las fuerzas de Seguridad.
La «lucha antifranquista» de ETA
Precisamente, los proetarras socios del Gobierno de Sánchez siempre afirman, como antes hicieron Batasuna y la propia organización terrorista ETA, que los inicios de la banda fueron la «lucha antifranquista» para combatir la «represión del Estado», llegando a hablar incluso de «revolución juvenil».
Por su parte, el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, defendió este jueves la citada enmienda, asegurando que tras la aprobación de la Carta Magna «hubo un tiempo con inercias de la dictadura».
Lo último en España
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
Últimas noticias
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once