Lesmes ante el Rey: «Cuando la Constitución resulta golpeada no puede renunciar a defenderse»
El presidente del Consego General del Poder Judicial CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha afirmado durante la apertura del año judicial en referencia al desafío independentista catalán que «cuando la Constitución resulta golpeada, no puede renunciar a defenderse».
El Rey Felipe VI ha presidido hoy la ceremonia de apertura del Año Judicial, marcado por el próximo juicio de la causa contra el independentismo catalán que se celebrará en otoño.
El acto de apertura del curso judicial se ha celebrado en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, donde el monarca ha estado acompañado del presidente del Consejo General del Poder Judicial>, Carlos Lesmes; la fiscal general del Estado, María José Segarra; y los máximos responsables en materia de Justicia, incluida la ministra Dolores Delgado.
El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, ha señalado durante su discurso que «cuando la Constitución resulta golpeada, no puede renunciar a defenderse, pues ello comportaría renunciar a la defensa de sus principios configuradores, y del propio Estado, que es democrático y de Derecho».
«Una Constitución plenamente democrática, y la nuestra lo es, obliga a que su reforma se acometa por los mecanismos previstos en el propio pacto constituyente. Lo contrario supondría liberar al poder público de toda sujeción a derecho, con daño irreparable para la libertad de los ciudadanos» destacaba Lesmes,
Según el presidente del CGPJ, «los jueces asumimos con abnegación, prudencia y responsabilidad el protagonismo que nos encomienda la sociedad para su defensa. El Estado democrático de Derecho no admite disgregaciones entre Ley y Democracia, ni entre Democracia y Poder Judicial».
«Aunque sólo principalmente a través de la acción política pueden realizarse cambios significativos en la sociedad o aportarse soluciones a los más graves conflictos, es evidente que el respeto al Derecho es irrenunciable, como lo es también su constante salvaguarda judicial» apuntaba Lesmes.
El presidente del Supremo ha solicitado además «responsabilidad y comprensión» a todas las instituciones para velar por la independencia judicial como uno de los pilares básicos de la Democracia».
Por último, ha reclamado una actitud de «lealtad constitucional a los Poderes Públicos como premisa para mantener entre ellos un diálogo fructífero y tolerante a todos los niveles».
Defensa del juez Llarena
Durante su discurso, el presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha destacado el «interés mediático sin precedentes que han suscitado algunas decisiones judiciales en los últimos meses».
A continuación, Lemes ha recriminado que «algunas manifestaciones de esta reacción social han desembocado, incluso, en ataques personales a magistrados, alentados no sólo desde ciertos sectores sociales, sino, lo que es más preocupante, por algunos responsables políticos, cuyos reproches resultan censurables en el marco de la normalidad y del respeto institucional».
«Ante estas situaciones, el CGPJ ha actuado y seguirá haciéndolo, sin vacilaciones, en defensa de los jueces y magistrados y de su decisiva e indispensable labor de proteger y garantizar los derechos y libertades de todos los ciudadanos», en clara referencia al juez instructor de la causa contra el independentismo catalán del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.
Lo último en España
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Una tormenta seca con fuertes rachas de viento, posible causa del incendio de Tres Cantos
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Ni Puma ni Nike: Skechers tiene la versión mejorada de las Gazelle y no pueden ser más cómodas
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en la operación contra el blanqueo en Mallorca
-
Una tormenta seca con fuertes rachas de viento, posible causa del incendio de Tres Cantos