Lesmes dimitirá este lunes como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ
El CGPJ se subleva contra Lesmes: ningún vocal acepta a Marín como presidente
Lesmes habla con Sánchez y Feijóo para buscar una salida al bloqueo del CGPJ
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, formalizará este lunes su renuncia al cargo.
La renuncia se produce por el bloqueo del máximo órgano de los jueces, finalizado este domingo el plazo anunciado a los vocales del Consejo en el Pleno del pasado 29 de septiembre «sin que Gobierno y oposición hayan alcanzado un acuerdo para la renovación o para la devolución de sus competencias», según ha anunciado el CGPJ. En el comunicado se destaca que «los contactos desarrollados entre las fuerzas políticas a raíz de la visita del comisario de Justicia de la Comisión Europea no han dado resultado positivo alguno».
Lesmes volverá de inmediato al servicio activo en la carrera judicial y se incorporará a su destino como magistrado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
El pasado 7 de septiembre, en su discurso en el acto de inauguración del año judicial bajo la presidencia del Rey, Lesmes avanzó que habría «que reflexionar sobre la adopción de otro tipo de medidas». «La renuncia individual puede resultar admisible», señaló.
Posteriormente, en los habituales corrillos que prosiguen a este acto, confirmó que, si bien considera que no cabe la dimisión colectiva por ser un «abandono de funciones», la individual correspondería al criterio de cada cual, y que él mismo la tenía «entre sus opciones».
Encuentro con el Rey
El Rey Felipe VI recibió el pasado miércoles 28 de septiembre en el Palacio de la Zarzuela a Lesmes. En dicho encuentro le hizo entrega a su Majestad de las memorias anuales que recogen el estado, funcionamiento y actividades desarrolladas, así como las de los juzgados y tribunales de España, además de las necesidades que, a su juicio, existen en materia de personal, instalaciones y recursos para el correcto desempeño de las funciones atribuidas al Poder Judicial. Tras recibir los informes, don Felipe y el presidente del Alto Tribunal mantuvieron un encuentro en el que repasaron la actualidad del órgano de gobierno de los jueces. Según pudo saber OKDIARIO por fuentes judiciales, Lesmes comunicó al Rey la situación que atraviesa el Consejo al llevar casi cuatro años en funciones debido a la incapacidad del PSOE y del PP para pactar la renovación de dicho órgano.
Lesmes pidió a Felipe VI que hiciera uso ante el Gobierno y el principal partido de la oposición de sus funciones constitucionales de moderación y arbitraje «para el regular funcionamiento de las instituciones» y encontrar así una solución al colapso del Poder Judicial. Se amparó en la Constitución española para formular dicha petición al jefe del Estado. El Título Segundo de la Carta Magna recoge en el epígrafe primero del artículo 56 que «el Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes». Esta conversación fue a puertas cerradas. El Rey, según explican fuentes conocedoras, le trasladó su comprensión.
Temas:
- Carlos Lesmes
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria