Lesmes dimitirá este lunes como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ
El CGPJ se subleva contra Lesmes: ningún vocal acepta a Marín como presidente
Lesmes habla con Sánchez y Feijóo para buscar una salida al bloqueo del CGPJ
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, formalizará este lunes su renuncia al cargo.
La renuncia se produce por el bloqueo del máximo órgano de los jueces, finalizado este domingo el plazo anunciado a los vocales del Consejo en el Pleno del pasado 29 de septiembre «sin que Gobierno y oposición hayan alcanzado un acuerdo para la renovación o para la devolución de sus competencias», según ha anunciado el CGPJ. En el comunicado se destaca que «los contactos desarrollados entre las fuerzas políticas a raíz de la visita del comisario de Justicia de la Comisión Europea no han dado resultado positivo alguno».
Lesmes volverá de inmediato al servicio activo en la carrera judicial y se incorporará a su destino como magistrado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
El pasado 7 de septiembre, en su discurso en el acto de inauguración del año judicial bajo la presidencia del Rey, Lesmes avanzó que habría «que reflexionar sobre la adopción de otro tipo de medidas». «La renuncia individual puede resultar admisible», señaló.
Posteriormente, en los habituales corrillos que prosiguen a este acto, confirmó que, si bien considera que no cabe la dimisión colectiva por ser un «abandono de funciones», la individual correspondería al criterio de cada cual, y que él mismo la tenía «entre sus opciones».
Encuentro con el Rey
El Rey Felipe VI recibió el pasado miércoles 28 de septiembre en el Palacio de la Zarzuela a Lesmes. En dicho encuentro le hizo entrega a su Majestad de las memorias anuales que recogen el estado, funcionamiento y actividades desarrolladas, así como las de los juzgados y tribunales de España, además de las necesidades que, a su juicio, existen en materia de personal, instalaciones y recursos para el correcto desempeño de las funciones atribuidas al Poder Judicial. Tras recibir los informes, don Felipe y el presidente del Alto Tribunal mantuvieron un encuentro en el que repasaron la actualidad del órgano de gobierno de los jueces. Según pudo saber OKDIARIO por fuentes judiciales, Lesmes comunicó al Rey la situación que atraviesa el Consejo al llevar casi cuatro años en funciones debido a la incapacidad del PSOE y del PP para pactar la renovación de dicho órgano.
Lesmes pidió a Felipe VI que hiciera uso ante el Gobierno y el principal partido de la oposición de sus funciones constitucionales de moderación y arbitraje «para el regular funcionamiento de las instituciones» y encontrar así una solución al colapso del Poder Judicial. Se amparó en la Constitución española para formular dicha petición al jefe del Estado. El Título Segundo de la Carta Magna recoge en el epígrafe primero del artículo 56 que «el Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes». Esta conversación fue a puertas cerradas. El Rey, según explican fuentes conocedoras, le trasladó su comprensión.
Temas:
- Carlos Lesmes
Lo último en España
-
Todo el mundo habla de esta tienda de moda: ya está en Madrid y promete revolucionarlo todo
-
Giro en la incapacidad permanente: la lista oficial de enfermedades con la que podrás pedir la pensión
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito
-
Génova descarta la influencia de Feijóo en el cambio de los estatutos: «Él no lo va a redefinir todo»
-
La Fundación Pablo Iglesias mantiene el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé como miembro de su patronato
Últimas noticias
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Todo el mundo habla de esta tienda de moda: ya está en Madrid y promete revolucionarlo todo
-
La escalofriante confesión de Mercedes Milá que deja a todos en shock
-
Adiós confirmado a la jubilación a los 67 años: el INSS confirma la edad máxima para estas personas
-
Giro en la incapacidad permanente: la lista oficial de enfermedades con la que podrás pedir la pensión