Leopoldo López viaja ya a Madrid donde aterrizará en las próximas horas
El líder opositor venezolano Leopoldo López se encuentra ya de camino a Madrid. Este sábado, vía marítima, logró escapar de la dictadura de Nicolás Maduro burlando toda la vigilancia que pesaba sobre él desde que se refugió en la embajada española en Caracas hasta llegar hasta la vecina Colombia. Desde Bogotá, donde ha permanecido algunas horas, el político ha cogido un vuelo con destino en la capital española.
El sábado por la tarde, cuando fuentes de la embajada en Venezuela confirmaban la salida del político represaliado, que tras pasar tres años en prisión buscó cobijo en el edificio diplomático, desde el entorno de Leopoldo López apuntaban a este periódico que de momento su voluntad era permanecer temporalmente en Bogotá. Se trataba de un intento de despistar a los sicarios de Maduro y no poner en riesgo sus planes de viaje a España.
A su llegada a Madrid, que se prevé para esta mañana, López se reencontrará con su esposa Lilian Tintori, sus hijos y sus padres. La familia del político hace años que se trasladó a la capital española, huyendo de la persecución de la tiranía de Maduro. El padre, con el mismo nombre, fue elegido eurodiputado por el Partido Popular en las elecciones del pasado 2019.
Varios dirigentes de nuestro país, como los populares Pablo Casado o Isabel Díaz Ayuso o la vicealcaldesa de Ciudadanos Begoña Villacís, han celebrado la libertad de Leopoldo López tras varios años silenciando y secuestrado por la narcodictadura venezolana.
La salida de Leopoldo López de la Embajada llega pocos días después que el Ministerio de Exteriores, dirigido por Arancha González Laya, anunciase el relevo del actual embajador en Caracas, Javier Silva. Aunque de momento no tiene sustituto su salida se presume inminente. Silva, aún hoy, sigue en su puesto en la Embajada venezolana.
López abandona la capital de Venezuela a poco más de cuatro semanas para que los venezolanos acudan a las urnas para votar al nuevo gobierno del país. Las elecciones, según el máximo responsable de las Relaciones Diplomáticas de la Unión Europea, Josep Borrell, no se pueden considerar limpias ya que no cuentan con las garantías democráticas para su celebración, por la opacidad de la tiranía de Maduro. De hecho Borrell decidió que Europa no enviaría a ningún observador.
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España