Leguina quiere que González, Guerra, Zapatero y Sánchez testifiquen en Ferraz sobre su expulsión
El expresidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, ha presentado las alegaciones al expediente de expulsión que le ha abierto el PSOE y en ellas solicita la testifical de Felipe González, Alfonso Guerra, José Luis Rodríguez Zapatero, Joaquín Almunia, José Borrell y del propio secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta petición la justifica en la necesidad de comprobar los «niveles de tolerancia de la crítica y discrepancia» en el PSOE.
El ex dirigente socialista defiende en el escrito al que ha tenido acceso Europa Press que sus opiniones no suponen «menoscabo» a la imagen del PSOE o de sus órganos colegiados y precisa que ni ha solicitado el voto o realizado propaganda a favor de otro partido.
En este sentido, afirma en su escrito que sus opiniones lo han sido en un contexto de «crítica respetuosa y constructiva en el seno de un partido que históricamente ha venido asumiendo y aceptando elevadas dosis de discrepancia política».
Sin embargo, afirma que ahora se encuentra con un «cambio en los umbrales de aceptación por parte de la dirección del PSOE de los niveles de discrepancia política admitidos». En este sentido, acusa a la dirección del partido de tomar la decisión de «acabar con la necesaria y vivificante crítica y diferencia política».
Un extremo que, según Leguina, compromete la objetividad con la que han de enjuiciarse los hechos que en la resolución recurrida se relatan.
Por este motivo y para probar los niveles de tolerancia de la crítica y discrepancia del PSOE, solicita la testifical en este procedimiento de los expresidentes del Gobierno, Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, del ex vicepresidente Alfonso Guerra, del ex secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, de José Borrell y del actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
En primer lugar, pide que se retire el instructor del expediente de expulsión, José Vicente Sánchez Arenas, por entender que no presenta la necesaria imparcialidad para instruir el expediente disciplinario. Y en caso de que no lo haga, da por presentado incidente de recusación contra el citado instructor.
Para apoyar esta petición, Leguina aporta tuits en los que el instructor, el mismo 6 de mayo –fecha de la incoación del expediente– defiende la potencial expulsión de Leguina y afirma que tendría que haber sido expulsado «tiempo atrás».
El ex dirigente socialista aporta también tuits del 25 de marzo de 2017 realizados por el instructor del expediente en los que apunta a que el señor Leguina estaría «anticuado» para el PSOE por apoyar a Susana Díaz en las primarias del partido. Por estos motivos, acusa a Sánchez Arenas de tener predisposición a expulsarle del partido, es decir, que tiene un prejuicio de partida que le «inhabilita» para instruir la expulsión.
Se apoya, en este sentido, en sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Supremo y advierte de que, en caso de que Sánchez Arenas no se retire, persistiría en la instrucción lo que se denomina el «síndrome del juez Roy Bean», en referencia al juez que encarna Paul Newman en la película de John Houston «El juez de la horca». En aquel film, el juez dice a uno de los ajusticiados: «usted va a tener un juicio justo y le vamos a condenar a la horca».
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo
-
Muere un motorista de 59 años al chocar contra un árbol en las Avenidas de Palma
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 y dónde verlo en directo por televisión y online en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking