Lamela ratifica el procesamiento de Trapero por dos delitos de sedición y organización criminal
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha confirmado el procesamiento de Josep Lluís Trapero por organización criminal y dos delitos de sedición por los hechos ocurridos el 20 y 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía en Barcelona y por la jornada del 1 de octubre.
La magistrada también ratifica el procesamiento del exdirector de los Mossos, Pere Soler y del exsecretario general de Interior de la Generalitat, César Puig, por organización criminal y un único delito de sedición, en su caso por el 1 de octubre. Igualmente ha ratificado la instructora el procesamiento de la intendente Teresa Laplana por un delito de sedición por los hechos del 20 y 21 de septiembre.
En un auto, la titular del Juzgado Central de Instrucción n º 3 desestima los recursos de reforma presentados por los cuatro procesados en los que señalaban que «no existen indicios suficientes para afirmar su participación en los hechos investigados», así como su discrepancia con la calificación jurídica.
Lamela subraya que la resolución recurrida resulta «ajustada a derecho» y añade que en el presente caso se han expuesto los indicios racionales de criminalidad existentes, su origen, su secuencia y las interrelaciones entre ellos, fijando a través de los mismos las consecuencias incriminatorias reseñadas en el auto de procesamiento. “No se tratan de meras conjeturas o pareceres de los investigadores, sino que el mismo se exponen hechos objetivos obtenidos a través de las veintiuna diligencias” que se detallan en el auto de procesamiento.
Respecto a la falta de competencia de la Audiencia Nacional alegada por César Puig, la magistrada explica que ya se ha dictado resolución abordando ese asunto que fue confirmada por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal.
Y en referencia a las dispersión de causas por estos hechos en diferentes órganos judiciales alegada también por Puig, la juez Lamela afirma que ella era partidaria “de la investigación conjunta de todos aquellos hechos relacionados con la declaración unilateral de independencia”, si bien “la existencia de personas aforadas ha impedido la investigación de todos aquellos investigados por los hechos acontecidos durante el proceso que tenía por objeto la proclamación de una república catalana independiente de España”.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados