Lamela ratifica el procesamiento de Trapero por dos delitos de sedición y organización criminal
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha confirmado el procesamiento de Josep Lluís Trapero por organización criminal y dos delitos de sedición por los hechos ocurridos el 20 y 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía en Barcelona y por la jornada del 1 de octubre.
La magistrada también ratifica el procesamiento del exdirector de los Mossos, Pere Soler y del exsecretario general de Interior de la Generalitat, César Puig, por organización criminal y un único delito de sedición, en su caso por el 1 de octubre. Igualmente ha ratificado la instructora el procesamiento de la intendente Teresa Laplana por un delito de sedición por los hechos del 20 y 21 de septiembre.
En un auto, la titular del Juzgado Central de Instrucción n º 3 desestima los recursos de reforma presentados por los cuatro procesados en los que señalaban que «no existen indicios suficientes para afirmar su participación en los hechos investigados», así como su discrepancia con la calificación jurídica.
Lamela subraya que la resolución recurrida resulta «ajustada a derecho» y añade que en el presente caso se han expuesto los indicios racionales de criminalidad existentes, su origen, su secuencia y las interrelaciones entre ellos, fijando a través de los mismos las consecuencias incriminatorias reseñadas en el auto de procesamiento. “No se tratan de meras conjeturas o pareceres de los investigadores, sino que el mismo se exponen hechos objetivos obtenidos a través de las veintiuna diligencias” que se detallan en el auto de procesamiento.
Respecto a la falta de competencia de la Audiencia Nacional alegada por César Puig, la magistrada explica que ya se ha dictado resolución abordando ese asunto que fue confirmada por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal.
Y en referencia a las dispersión de causas por estos hechos en diferentes órganos judiciales alegada también por Puig, la juez Lamela afirma que ella era partidaria “de la investigación conjunta de todos aquellos hechos relacionados con la declaración unilateral de independencia”, si bien “la existencia de personas aforadas ha impedido la investigación de todos aquellos investigados por los hechos acontecidos durante el proceso que tenía por objeto la proclamación de una república catalana independiente de España”.
Lo último en Cataluña
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El pueblo de Tarragona con el Belén Viviente más increíble: sólo se celebra cada dos años
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
Últimas noticias
-
Sánchez inaugura mañana la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
-
Cerdán a su salida de la cárcel: «Hay muchas mentiras y mucha manipulación»
-
Sánchez elude pronunciarse sobre su hermano procesado pero arropa a Gallardo en un mitin en Mérida
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa