La preocupación de los ciudadanos por los nacionalismos se dispara tras el desafío de Artur Mas
El paro sigue siendo el principal problema para los españoles, con un 79,1%, seguido de la corrupción, con el 39,4%, mientras los nacionalismos se sitúan entre los diez primeros puestos de la lista, con un 4,2%, cifra que no se daba desde 2006, cuando creció por el debate del Estatut de Cataluña.
Estos datos se recogen en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre, realizado entre el 1 y el 12 de octubre, poco después de la celebración de las elecciones catalanas del 27 de septiembre, aunque antes del anuncio de la declaración independentista pactada entre Junts pel Sí y de la CUP.
El porcentaje de preocupación de los nacionalismos casi se duplica respecto al anterior sondeo de septiembre, que fue del 2,3%, en plena precampaña de los comicios catalanes.
Desde que el CIS incluyera en 1998 a los nacionalismos en la lista de problemas por los que pregunta a los españoles, el porcentaje más alto registrado hasta ahora era un 6,6%, en enero de 2006, cuando el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de CiU, Artur Mas, llegaron a un acuerdo sobre la reforma del Estatut catalán.
En los tres meses siguientes, se mantuvo por encima del 4%, si bien a partir de mayo de ese año, empezó a descender. Desde entonces, el mayor porcentaje se dio en octubre del pasado año, cuando llegó a 3,8%, motivado por el debate de si se celebraba o no un referéndum independentista en Cataluña para decidir su futuro.
Detrás del paro y de la corrupción, que se mantiene en niveles similares al barómetro de septiembre, se sitúan en tercer lugar los problemas de índole económica, con el 24,7%, por delante de los políticos y los partidos (21,5); la sanidad (10,6); los problemas de índole social (10,1) y la educación (8,7).
En octavo puesto, se mantiene la inmigración (6,5%), aunque se modula respecto a septiembre (7,7), cuando irrumpió entre los diez primeros problemas por la crisis de los refugiados.
Las preocupaciones relacionadas con la calidad del empleo (4,3%), además de los nacionalismos, completan la lista en sus primeros diez puestos, fuera de los que quedan la inseguridad ciudadana (3,2) y los recortes (2,8).
Temas:
- Cataluña
- CIS
- Nacionalismos
Lo último en España
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Talavante abre la Puerta Grande de San Isidro el primer día de feria con una faena espectacular
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR