La jefa de limpieza de Nóos: «Nos obligaban a facturar cada vez a una empresa distinta»
La directora general de la empresa que se encargó de la limpieza del Instituto Nóos ha manifestado que, pese a prestar sus servicios para esta entidad a lo largo de aproximadamente 10 años, «cada vez facturábamos a una empresa distinta» en referencia a las mercantiles que conformaban el entramado presuntamente urdido por Iñaki Urdangarin y su ex socio Diego Torres para desviar fondos de las Administraciones públicas.
Así lo ha señalado durante su interrogatorio como testigo en el juicio que se celebra en Palma por el caso Nóos, donde ha señalado que eran la mujer de Torres, Ana María Tejeiro, y el ex contable del Instituto Marco Antonio Tejeiro quienes les indicaban a qué empresa cargar sus facturas. «Me llamaban y me decían: a partir de tal fecha, en vez de facturarme a esta sociedad, me facturas a esta otra».
Y ello a pesar de que, ha señalado, el trabajo «no cambiaba; era siempre limpieza». La testigo, quien durante la instrucción de la causa entregó un total de 120 facturas correspondientes al trabajo llevado a cabo en Nóos, ha recordado que su empresa se encargó de la limpieza de las instalaciones del Instituto «desde el inicio de su existencia hasta que desapareció», a lo largo de unos diez años.
Tal y como ha explicado, durante ese periodo de tiempo la mercantil «comenzó su relación contractual con Nóos, luego con Aizoon…», ha precisado la testigo, quien ha apuntado que las dos últimas facturas libradas contra el grupo «no nos las han pagado: desaparecieron y no pudimos reclamar a ningún sitio».
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer