La Fiscalía pide reabrir el caso del asesinato de Miguel Ángel Blanco
La Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que reabra el caso del secuestro y asesinato en 1997 del concejal del PP Miguel Ángel Blanco para investigar al etarra José Javier Arizcuren Ruiz, alias ‘Kantauri’, al considerar que fue quien ordenó matarlo.
En un escrito dirigido al juez, el fiscal Miguel Ángel Carballo sostiene esta acusación en que en el registro en 1997 del piso que ocupaba el comando Vizcaya, autor del secuestro, fueron halladas dos cartas manuscritas y firmadas por Kantauri, en las que «daba instrucciones precisas al comando sobre la ejecución del secuestro».
Kantauri, en esos momentos jefe militar de ETA, cumple pena en prisión por el asesinato del concejal del PP Alberto Jiménez-Becerril y su esposa Ascensión García en Sevilla en 1998, y también está imputado por el asesinato del concejal del PP Gregorio Ordóñez en 1995.
Por el asesinato de Miguel Ángel Blanco ya fue condenado Ibon Muñoa Arizmendarrieta en 2003 y en 2006 Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, e Irantzun Gallastegui Sodupe.
Sin embargo, el fiscal afirma que, tras examinar minuciosamente otros sumarios de acciones etarras, ha identificado nuevas pruebas que establecen «de forma sólida» la participación en el crimen de Kantauri, «dando la orden al comando ejecutor para secuestrar y asesinar al concejal».
Menciona en este sentido un informe de inteligencia de la Guardia Civil de enero de 2002 contenido en otro sumario en el que se atribuye la responsabilidad del asesinato, entre otros, a Kantauri, como jefe militar de ETA y por tanto «responsable directo de los comandos activos a quienes dirigía las órdenes de atentar».
Explica cómo en esa época la dirección de la banda quería presionar al Gobierno secuestrando a un concejal del PP «bajo la amenaza de asesinarlo en 48 horas si el Ejecutivo no cedía a las exigencias de ETA sobre el acercamiento de sus presos» y así se lo hizo saber a sus comandos armados a través de Kantauri.
«De tal forma que los comandos ilegales que estuvieron operativos durante el verano de 1997 recibieron órdenes de la dirección de ETA para que secuestraran a un concejal del Partido Popular», resume el fiscal.
Carballo detalla que Kantauri desempeñó funciones de responsabilidad dentro del aparato militar de ETA, concretamente en la dirección de los comandos «ilegales» o de «liberados», desde noviembre de 1994 hasta marzo de 1999, cuando fue detenido por la Policía francesa en París.
En base a estos indicios, el fiscal pide la reapertura de la causa y que se tome declaración a Kantauri, así como recabar de la Guardia Civil el informe de inteligencia sobre su implicación en los hechos y las cartas manuscritas halladas en el registro y ahora el juez tiene que decidir si accede a hacerlo.
Temas:
- Miguel Ángel Blanco
- PP
Lo último en España
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
Sánchez dispara un 400% la subvención al organizador de la ruta juvenil sobre el exilio republicano
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
Últimas noticias
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica
-
‘Lunes negro’ en las bolsas, en directo: Asia se desploma y el Ibex 35 cae con fuerza por los aranceles de Trump
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal