JxCat, ERC y la CUP retiran del pleno del Parlament los decretos del Gobierno en aplicación del 155
La mayoría en la Mesa del Parlament, formada por JxCat y ERC, además de la CUP, ha hecho retirar del pleno de la Cámara los puntos referentes a la convalidación de dos decretos ley firmados por el Gobierno en aplicación del artículo 155, y se ha solicitado ahora un informe a los letrados.
Según fuentes parlamentarias, los tres grupos independentistas han alegado que, según el reglamento, la convalidación de los decretos ley debe ser defendida ante el hemiciclo por un representante de la Generalitat o, en este caso, del Gobierno, por lo que al no darse esta situación podría incurrirse en una infracción reglamentaria, por defecto de forma.
Pero desde otros grupos de la oposición se ha criticado que la decisión se deba únicamente a «intereses políticos», y se ha incidido en la urgencia para convalidar los dos decretos ley, uno sobre la prórroga presupuestaria y otro sobre la recuperación de una parte de la paga extraordinaria de 2012 por parte del personal del sector público de la Generalitat.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE