La justicia belga archiva la causa de Puigdemont y el resto de fugados tras la retirada de la euroorden
La Justicia belga ha archivado este jueves el caso del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y de los cuatro ex consellers que le acompañaron en su huida a Bélgica, después de que el Tribunal Supremo decidiera retirar las órdenes europeas de detención y entrega (OEDE) que pesaban sobre los cinco políticos catalanes, según han adelantado fuentes de la defensa.
Con esta decisión se formaliza también la supresión de las medidas cautelares que les fueron impuestas por el juez de instrucción cuando se entregaron a las autoridades belgas el pasado 5 de noviembre, lo que les deja libertad para viajar fuera de Bélgica.
La audiencia se ha celebrado pasadas las 11:30 horas con la presencia de los abogados, pero no de los requeridos, y ha durado apenas unos minutos, ya que se trataba únicamente de un trámite para formalizar el cierre del caso.
Caso cerrado (en Bélgica)
A falta de que el juez de la Cámara del Consejo (Tribunal de primera instancia) haga pública su decisión formal, fuentes de la defensa han indicado que en la sesión el magistrado ha confirmado que no había caso y se daba por cerrado.
Ya el pasado 5 de diciembre, cuando el Tribunal Supremo informó a las autoridades judiciales belgas de su decisión vía Eurojust, la Fiscalía de Bruselas informó de que las medidas cautelares impuestas a Puigdemont y sus ex consellers serían retiradas de manera «inmediata».
Tras entregarse a las autoridades belgas el 5 de noviembre, Puigdemont, Toni Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí, quedaron en libertad sujeta a medidas cautelares.
El juez dictó entonces para ellos la prohibición de salir del territorio belga sin acuerdo del juez de instrucción, residir en una dirección fija y presentarse personalmente cuando sean convocados por las autoridades judiciales o policiales, entre otras condiciones.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga