La ‘jurista’ Irene Montero dice que en todos los robos «se asume» que el denunciante tiene razón
El CGPJ dice que la ley del ‘sólo sí es sí’ de Montero vulnera la presunción de inocencia
La ministra de Igualdad desprecia a los jueces y afirma que su polémico anteproyecto "será ley"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, es capaz de retorcer su argumentario hasta el absurdo con tal defender su polémico anteproyecto de ley del ‘sólo sí es sí’, que ha sido rechazado por unanimidad por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En una entrevista este miércoles en Televisión Española (TVE), Montero ha esgrimido que en todos los robos «se asume» que el denunciante tiene razón, una afirmación totalmente falsa como han rebatido en las redes sociales expertos juristas.
Así, a escasos días del 8M, la titular de Igualdad, licenciada en Psicología, ha llegado a manifestar: «Es curioso que nos preguntemos cómo se prueba si hay o no consentimiento, pero no nos preguntemos, por ejemplo, cómo se prueba que hay un robo en el que solamente han estado presentes la persona a la que han robado y la que roba, y no hay testigos. Nadie se pregunta en ese caso si hay habido un robo o no. Y se asume directamente que la persona que denuncia el robo tiene razón y a partir de ahí se practican toda una serie de pruebas para comprobarlo», ha declarado.
«En el caso de la violencia contra las mujeres -ha proseguido-, siempre surge esa pregunta de ‘usted qué hace, dice sí, sí, sí todo el rato’, que ‘si usted lo consintió o no’ o si el hombre lo malinterpretó… Mire, todos y todas cuando nos ponemos en situación sabemos distinguir cuándo una persona con la que estamos manteniendo una relación íntima, sexual… sabemos cuándo quiere y cuándo no quiere», ha enfatizado.
Las reacciones a esta novelesca argumentación de Irene Montero no se han hecho esperar en las redes sociales. Por ejemplo, el jurista Carlos Viader Castro ha rebatido así a la ministra de Igualdad: «No, Irene. He sido juez de lo Penal 5 años, he enjuiciado cientos de robos. Si todo lo que tengo es la declaración del denunciante, y el acusado lo niega, si no hay más prueba, es una absolutoria».
No, Irene.
He sido juez de lo penal 5 años, he enjuiciado cientos de robos.
Si todo lo q tengo es la declaración del denunciante, y el acusado lo niega, si no hay más prueba, es una absolutoria.
Y así es siempre.
Tu ignorancia malintencionada y manipuladora no tiene límites. https://t.co/2QxL7ZgqRN
— Carlos Viader Castro (@ViaderCarlos) March 3, 2021
«Ocurre al contrario, Irene Montero. Miles de sentencias absolutorias y archivos se dictan al año en todos los delitos porque precisamente sólo tenemos la versión del denunciante. Si para defender un proyecto tienes que inventarte la realidad, es que no crees en la bondad de tu proyecto», le ha afeado otro usuario que se identifica como «juez».
Presunción de inocencia
El informe del CGPJ sobre la ley del ‘sólo sí es sí’ señala que este anteproyecto determina «un aparente desplazamiento de la carga probatoria, pues parece configurar un elemento negativo del tipo cuyas distintas notas características (manifestación libre, actos exteriores, concluyentes e inequívocos y voluntad expresa de participar en el acto) deberían ser probadas por la defensa para excluir la tipicidad».
De esta forma, sostiene el CGPJ, se estarían alterando de modo sustancial las normas sobre la carga de la prueba en el proceso penal, con riesgo de afectación del principio de presunción de inocencia pues debería ser la defensa la que probara la inocencia y no la acusación la que pruebe la culpabilidad, uno de los pilares fundamentales del Derecho en España.
Con todo, el Ministerio de Igualdad ha calificado de «regresivo» el informe no vinculante del CGPJ y la propia Montero ha asegurado que este anteproyecto «será ley» en la presente legislatura.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025