Junts se reúne con el PSOE para que Sánchez rectifique parte de su discurso bajo amenaza de abstención
A los de Puigdemont no les ha convencido cómo Sánchez ha defendido la amnistía
"No queremos ningún perdón, queremos el reconocimiento de una injusticia", afirman en Junts
Junts ha mantenido una reunión de urgencia con el PSOE en pleno debate de investidura de Pedro Sánchez. A los de Carles Puigdemont, que el pasado jueves firmaron el acuerdo con los socialistas para convertir al socialista en presidente del Gobierno, no les ha gustado la defensa que el candidato ha hecho de la amnistía. «No queremos ningún perdón, queremos el reconocimiento de una injusticia», afirman en Junts.
Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes separatistas, la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, se ha visto en secreto con el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el mismo Congreso para «obligar a Sánchez a rectificar» bajo amenaza de abstenerse en la primera votación, aunque no parece una opción muy realista.
Este miércoles por la mañana, horas antes del inicio del debate de investidura, la presidenta de Junts, Laura Borràs, ya había avisado a Sánchez, antes de ser reelegido, que «yo de él no estaría contento, yo de él estaría muy preocupado». En una entrevista radiofónica, Borràs ha recordado que «hace cuatro años consiguió pactos que le dieron una legislatura y, por tanto, una estabilidad, porque lo hacía con aliados». Pero que esta vez no es el caso, y ha recalcado que «tendría que estar muy preocupado porque durará lo que dure su palabra».
«Ha hecho todo esto para ser investido. A partir de ahora comienza una negociación que nos llevará avance por avance, cumplimiento por cumplimiento», ha afirmado la presidenta de Junts. En este sentido, ha reivindicado que su partido no es un aliado del PSOE, sino que, textualmente, han aprovechado la necesidad que tenían los socialistas de sus votos para forzarlo a hacer un giro, sobre lo que ha añadido que «Junts no ha ido a Madrid a firmar un acuerdo. El PSOE ha ido a Bruselas a firmar».
Críticas al discurso
El discurso con el que Pedro Sánchez ha pedido la confianza de la Cámara no ha gustado entre sus socios. Más allá de Junts, que, tal como avanza OKDIARIO, le está pidiendo rectificaciones en una reunión de urgencia al PSOE, mediante una reunión de urgencia de Nogueras con Cerdán, tampoco en ERC ni en el PNV han gustado las palabras del candidato socialista.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha echado en cara al candidato socialista que sólo haya hablado de la amnistía en su primera intervención en el debate de investidura y no haya dicho nada del referéndum de autodeterminación que su partido reclama para Cataluña.
«Más allá de la amnistía, también hay que hablar de votar, de referéndum, de que la gente pueda decidir el estatus político de Cataluña frente a una urna», ha comentado en declaraciones en el patio del Congreso. «Eso, seguramente, se podría haber verbalizado mucho más», ha apostillado.
El portavoz peneuvista en el Congreso, Aitor Esteban, ha dicho tras escucharle que serán «inflexibles» en el respeto a las competencias de las comunidades autónomas, «aunque se queden solos defendiendo el autogobierno y la competencia estatutaria», y espera Sánchez «cumpla lo que ha firmado».
«Yo creo que sería un error tratar de imponer agendas que chocaran con la de otros socios», ha incidido durante la rueda de prensa posterior a la intervención del candidato, donde también ha lamentado la ausencia en el discurso del líder socialista del acuerdo firmado tanto con los jeltzales como con los partidos catalanes sobre el «reconocimiento nacional y la pluralidad».
Lo último en España
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés
-
Hacienda revela que Red.es bajó de forma «ilógica» la nota a otro rival para dar 2,5 millones a Barrabés
-
Los mejores hoteles del barrio de Los Austrias: la histórica zona de Madrid que debes visitar
-
Yandel sinfónico Madrid 2026: precio de las entradas, fechas, horario y dónde es
-
Fiestas del barrio del Pilar de Madrid 2025: qué días son, programa, cuándo y dónde se celebran
Últimas noticias
-
El paro baja en septiembre aunque aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
Última hora de la flotilla a Gaza, en directo: barcos interceptados, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés