Junts presidirá el Parlament, ERC tendrá una Vicepresidencia y la CUP estará en la Mesa
ERC ha anunciado este jueves que Junts se quedará con la Presidencia del Parlament, los republicanos la Vicepresidencia y la CUP tendrá un puesto en la Mesa de la Cámara con una de las cuatro Secretarías del órgano.
En un comunicado, ha celebrado «este primer paso» y ha confiado en que en los próximos días se continúe trabajando para lograr un acuerdo global que dé estabilidad al próximo Govern en la nueva legislatura.
Los republicanos han reivindicado que con este acuerdo «la mayoría independentista que las urnas dibujaron el 14F se traducirá este viernes en una Mesa del Parlament con mayoría independentista y con presencia de las tres formaciones por primera vez».
Este anuncio se produce horas antes de que se celebre el pleno de constitución del Parlament de este viernes, en el que se elegirá el presidente de la Cámara y el resto de miembros de la Mesa.
Despejado el interrogante sobre qué partido ostentará la Presidencia del Parlament –la CUP también se había mostrado dispuesta a asumirla–, ahora la incógnita está en qué diputado de Junts aspira a obtener este cargo.
Este jueves por la tarde Junts reúne a su Ejecutiva para decidir a quien proponen como candidato a la Presidencia del Parlament y uno de los nombres que barajan es el de la que fue su candidata a las elecciones catalanas del 14 de febrero, Laura Borràs, aunque también suenan otras opciones como la consellera de Presidencia y portavoz del Govern en funciones, Meritxell Budó, y la que fue candidata por Girona, Gemma Geis.
Distribución
También está por ver qué nombres completarán la Mesa de la Cámara y cómo acaba distribuyéndose la composición de este órgano: con Junts en la Presidencia, ERC y el PSC se repartirán las dos Vicepresidencias, y previsiblemente las cuatro Secretarías serán una para los socialistas, otra para Junts, otra para la CUP y otra para ERC.
Se podría dar el caso de que los comuns acabaran entrando en la Mesa, ya sea por un acuerdo con el PSC, Cs y el PP o porque los republicanos cedieran su puesto para facilitar la entrada de Joan Carles Gallego, pese a que ambas opciones están prácticamente descartadas.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV