Junts pone fecha al futuro de Sánchez: decidirá si le retira el apoyo antes del 21 de diciembre
Jordi Turull ha dicho que "antes de que acabe otoño" Junts tomará una decisión
Jordi Turull, secretario general de Junts, ha puesto fecha límite al futuro del Gobierno de Pedro Sánchez. El partido independentista catalán decidirá antes del 21 de diciembre si mantiene o le retira el apoyo al Ejecutivo central, que depende de estos socios –y otros– socios parlamentarios para seguir gobernando.
Por el momento, Junts mantiene el apoyo a Sánchez a pesar de que las últimas conversaciones, que tuvieron lugar en la reunión entre José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de la formación catalana, Carles Puigdemont, no derivaron en ningún acuerdo ni avance.
Turull ha aclarado este viernes que «antes de que termine el otoño» Junts tomará una decisión sobre si sigue adelante con el pacto con el Gobierno español, además de insinuar que las dudas responden a «un tema de credibilidad» por parte del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez.
«Dije que tomaremos una decisión sobre si damos por acabado el acuerdo de Bruselas antes de que acabe el otoño y será antes», ha desvelado Jordi Turull, además de resaltar que desde su partido se tienen «que basar en hechos y no en palabras». Con respecto al anuncio de continuidad o ruptura con el Gobierno, el secretario general de Junts asegura que lo explicarán «de la forma que se tiene que hacer para que todo el mundo lo pueda entender».
Además, Turull afirma que la decisión final «no será coyuntural» y sí «muy meditada». También ha añadido que este verano Junts ha hablado con «muchísima gente de todos los ámbitos, social, económico, muchos actores del independentismo», algo de lo que el PSOE está informado y por ende no puede hacerse «el ofendido».
La moción de censura no es una opción para Junts, por el momento, y Turull asevera que su partido «sólo pactará con aquello que creemos que es bueno para Cataluña y cuanto antes nos dejen de gobernar unos y otros, mejor».
Junts señala a Andalucía
Turull también ha señalado en sus declaraciones a la Junta de Andalucía de promover deducciones fiscales a sus ciudadanos «con el dinero de todos», en concreto la cuota del gimnasio o los gastos veterinarios de las mascotas.
El secretario de Junts asegura que hay mucha gente de clase media y trabajadora que financia el Estado del Bienestar a la que no pueden dar una beca comedor o una ayuda de la Ley de Dependencia: «Y con el dinero de los catalanes los andaluces te subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía. Esto es la perversión número uno».
Por último Turull ha aprovechado para pedir mejoras en la financiación catalana, porque, dice, «se están colapsando muchos servicios». «El cuerpo ha crecido y el traje es el mismo. ¿Por qué cree que tenemos tanta discusión con el tema de la financiación?», ha preguntado el dirigente de Junts, quien ha reclamado las competencias de inmigración como instrumento para salvar la nación y la identidad, ha dicho textualmente.
Lo último en España
-
Moreno responde a Junts anunciando otra rebaja fiscal en Andalucía: «Lo siento, independentistas»
-
Huesca pone en valor su tradición pastelera en la Feria del Dulce: «El mejor bombón de España está aquí»
-
Más de 80 detenidos en la desarticulación de una red que introducía cocaína por el puerto de Valencia
-
Ni Segovia ni Burgos: el mejor Paquito de España se vende en este bar de Madrid por 13 euros
-
Un ex alto cargo de Chaves que se libró de los ERE entra en prisión por 44 enchufes a sueldo de la Junta
Últimas noticias
-
Moreno responde a Junts anunciando otra rebaja fiscal en Andalucía: «Lo siento, independentistas»
-
Trump amenaza con retirar las sedes del Mundial donde gobierna la extrema izquierda: «Son inseguras»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Úrsula confiesa su crimen
-
K-Expo Spain 2025: música, gastronomía y negocios coreanos en Madrid
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008