La Junta Electoral permite que Junqueras y Comín participen en un debate de TV3
La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha avalado este lunes que el candidato de ERC a las elecciones europeas, Oriol Junqueras, y el número 2 de JxCat, Toni Comín, participen en el debate electoral de TV3 por vía telemática. Junqueras está en prisión preventiva y Comín fugado de la Justicia en Bélgica.
«No puede prohibirse la participación en el debate por vía telemática, si bien deberán extremarse las cautelas para que esa circunstancia no comporte ventajas para ninguno de los candidatos», expone la resolución del órgano electoral, recogida por Europa Press.
En el caso de Junqueras, la Junta matiza que la prisión de Soto del Real asegura que la participación del candidato en un debate así resultaría «gravemente perturbador» para el funcionamiento del centro, por lo que abre la puerta a que la cárcel pueda plantear objeciones.
La Junta Provincial se pronuncia en estos términos después de que el PP y Cs presentaran sendos escritos en los que cuestionaban que Junqueras y Comín participaran en el debate; luego, ERC y JxCat presentaron alegaciones defendiendo su presencia y la Junta les da la razón a los últimos.
El órgano electoral alega que la Corporación Catalana de Medio Audiovisuales (CCMA) está dispuesta a «implementar los medios necesarios y adaptar el formato del debate» para que Comín y Junqueras pueda participar en él, por lo que concluye que debe avalarse este formato.
Recuerda que los dos son candidatos de su partido y que, antes de convocarse las elecciones y de que fueran designados, ya se conocía su condición de preso y de residente en Bélgica, respectivamente, por lo que ahora no se puede esgrimir estos dos condicionantes como motivo para excluirlos del debate.
Así, la Junta concluye que las circunstancias de Junqueras y Comín «no pueden convertirse en la justificación de restricciones que pudieran razonablemente evitarse» y pone el foco en una única cuestión: exige que su entrada por vía telemática no les dé ventaja.
La resolución de la Junta tiene un voto particular firmado por el vocal Pablo Nuevo, que afirma no compartir la argumentación «de la mayoría» y presenta argumentos discrepantes que avalan el escrito presentado por el PP y Cs.
El vocal alega que Cs y PP ha reiterado durante la campaña que ven falta de neutralidad en los medios públicos catalanes, y concluye que no está descartado que Comín y Junqueras, entrando por vía telemática, puedan obtener «alguna ventaja» respecto a los candidatos que estén en el plató.
Lo último en España
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida