La Junta Electoral Central rechaza que haya observadores internacionales el 21-D
La Junta Electoral Central ha rechazado que pueda haber observadores internacionales que supervisen el desarrollo de las elecciones al Parlament del 21 de diciembre.
En un acuerdo de este lunes consideran que «no resulta procedente» atender a la solicitud porque la legislación electoral española no prevé la existencia de dicha tipología de observadores, tal y como afirma un informe de la Dirección General de Política Interior.
Así, recalcan que únicamente se ha autorizado este tipo de observación en supuestos especiales en que lo ha solicitado un organismo electoral público de un Estado o una organización internacional reconocida por España, y a la que estatutariamente le corresponden funciones de observación de procesos electorales.
Temas:
- Elecciones Cataluña 2017
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024