La Junta Electoral borra a Vox del debate gallego pero deja estar a Sumar y Podemos, también sin escaños
Esgrime que Vox no es un "grupo político significativo" y sí lo son Podemos y Sumar
La Junta Electoral de Galicia ha tomado una decisión que pueda calificarse de arbitraria al borrar a Vox de los debates electorales del 18F de la Radio e Televisión de Galicia (CRTVG); sin embargo, sí permite que estén Sumar y Podemos, que tampoco tienen escaños en el Parlamento gallego. El argumento que usa para eliminar a Vox del debate electoral roza la parcialidad: que no es un «grupo político significativo» en Galicia. Cabe preguntarse si lo es Podemos, también sin representación parlamentaria, o Sumar, que ni siquiera se presentó a las elecciones de 2020.
La Junta Electoral de Galicia ha desestimado el recurso del partido Vox frente al plan de cobertura de la televisión pública de Galicia para las elecciones autonómicas del 18 de febrero, que no les otorgaba tiempos en los bloques informativos ni presencia en el debate electoral que se celebrará el 5 de febrero.
El principal argumento que esgrime este órgano para justificar su decisión, en un acuerdo emitido este miércoles, es que no reúne las condiciones de «grupo político significativo» en Galicia.
Veamos los porcentajes de votos en las últimas elecciones celebradas en la comunidad gallega. El partido de Santiago Abascal ha obtenido:
- el 2,05% del voto en las últimas autonómicas
- el 0,63% en las últimas municipales
- el 4,87% en últimas generales
En cambio, Sumar y Podemos sí son consideradas por la Junta Electoral de zona como fuerzas «significativas» y, por ello, se contemplan tanto en el debate como en el plan de cobertura de la CRTVG, porque consiguieron un 10,92% en las últimas generales, pero yendo en coalición. Dado que en estas elecciones del 18F concurren por separado, el organismo considera que tanto Sumar como Podemos obtuvieron un 5,46% cada una en las elecciones estatales. Todo un ejemplo de «absurda ecuanimidad», aseguran fuentes de Vox.
Vox solicitaba en su recurso que se le diese el mismo trato que a las coaliciones de Sumar y Podemos, que sí están incluidas en el plan de cobertura y en el debate -que será a cinco, junto a PP, BNG y PSdeG- pese a ser fuerzas que no están representadas en el Parlamento autonómico.
La Junta Electoral de Galicia recuerda una resolución emitida hace escasos días y la doctrina de la Junta Electoral Central para insistir en que Vox no puede estar considerado como grupo político significativo porque no alcanzó la barrera del 5% en ninguna de las sucesivas citas con las urnas que hubo desde las últimas gallegas, en julio de 2020. La Junta Electoral de Galicia desestima el recurso de Vox, pero le da de plazo hasta las 18.30 este jueves, 1 de febrero, para interponer un recurso de alzada ante la Junta Electoral Central.
En cualquier caso, este órgano recuerda que «no le corresponde ni dirigir esa cobertura electoral, ni siquiera aprobar los planes de cobertura que los medios puedan realizar».
De hecho, las competencias de la junta electoral se ciñen a decidir si las actuaciones recurridas por las candidaturas «vulneran los principios de pluralismo político y social, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa» que establece la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
Temas:
- VOX
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
Puente Romano en pie: así sonó el himno de España antes del partido contra Dinamarca en la Davis
-
Quién es Blanca Li: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución