La Junta de Andalucía puntúa más a la mujer que al hombre para acceder a los cursos de parados
La Junta de Andalucía ha modificado la ley que regula los cursos de formación a los que acceden los parados para beneficiar a la mujer sólo por el hecho de serlo. Cualquier hombre que quiera beneficiarse de dichos cursos cuenta con un punto menos de forma automática.
La resolución que modificó el ejecutivo de Susana Díaz, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), establece que las mujeres recibirán un punto más que los hombres por el hecho de serlo.
Andalucía tiene 792.577 parados. Es la comunidad autónoma de España con más desempleo. Este hecho hace que los cursos de formación, que ayudan al parado a reinsertarse al mercado laboral, tengan más demanda que en otros puntos de España. Sin embargo, según la Consejería de Empleo, sólo hay 4.022 andaluces desempleados que estén recibiendo formación.
El título del objeto de la resolución que modificó la Junta de Andalucía es “el establecimiento el procedimiento para la selección del alumnado participante en las acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo (FPE), dirigidas a personas trabajadoras desempleadas”.
Junto a las mujeres, el punto a favor que regala la Junta de Andalucía en perjuicio de cualquier hombre que opte a los cursos, también se le otorga a personas con discapacidad, a víctimas del terrorismo, personas con riesgo de exclusión social y a los inmigrantes que hayan obtenido la condición de refugiado.
El artículo 14 de la Constitución Española establece que “los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con un empresario andaluz que gestiona una de las academias que imparte los cursos de formación a parado y ha relatado a este periódico que está teniendo que “rechazar solicitudes de hombres por ser hombres” y que de seguir así, las plazas del curso de formación que se iniciará a mediados de febrero, de 15 plazas, serán cubiertas únicamente por mujeres.
Lo último en Andalucía
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
Últimas noticias
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar vida de las nucleares»
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Crazy Bingo llega para convertir el modelo clásico de bingo en un espectáculo interactivo
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa