Junqueras y Romeva piden delegar el voto a pesar de estar suspendidos como diputados
Los golpistas presos dan un paso más en el desafío y buscan que otro vote por ellos sin entregar el acta
El voto del diputado republicano Sergi Sabriá valdrá por tres
El líder de ERC, Oriol Junqueras, y el exconseller de Acción Exterior Raül Romeva han enviado hoy un escrito en el que piden que otro diputado del grupo de Esquerra Republicana pueda votar en su nombre en el pleno del Parlament tras ser suspendidos por el Tribunal Supremo.
Piden delegar voto
Junqueras y Romeva han enviado esta comunicación el mismo día que el pleno del Parlament ha aprobado la fórmula mediante la cual los seis diputados suspendidos por el Tribunal Supremo puedan ser sustituidos temporalmente por otro diputado, a fin de no alterar las mayorías parlamentarias y puesto que conservan sus actas.
Según han confirmado fuentes del grupo de ERC, la petición de Junqueras y Romeva permitirá que a partir de ahora su grupo parlamentario pueda ya contar con dos votos más con respecto al pleno que ha tenido lugar esta mañana, y únicamente perderá el voto correspondiente al diputado Toni Comín, que no ha sido suspendido pero no puede delegar su voto.
Han designado al presidente del grupo republicano en el Parlament, Sergi Sabrià, como sustituto en la Cámara, han explicado a Europa Press fuentes de la formación.
Ambos diputados, encarcelados en la prisión de Lledoners (Barcelona), han pedido por escrito a la Cámara que Sabrià ejerza su voto mientras dure su suspensión
Acusación particular
Además Quim Torra, ha anunciado hoy que la Generalitat se personará como acusación popular en «todas las causas judicial abiertas de persecución del independentismo y de la libertad de expresión».
Así lo ha explicado en su discurso de apertura del Debate de Política General, que se celebra entre hoy y el jueves en el Parlament.
«Ayer, en el aniversario del 1-O, di instrucciones para que la Generalitat se persone como acusación popular en todas las causas judicial abiertas de persecución del independentismo y de la libertad de expresión», ha señalado.
Según Torra, «no podemos permitir que se persiga a ciudadanos y a representantes democráticos por haber defendido la democracia, el derecho de voto o por pensar como lo hace la mayoría de la sociedad catalana».
Torra insináa que podría salir en defensa de los manifestantes que han pedido la independencia en las calles de Barcelona aunque no ha precisado nada sobre esta idea.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez